Camejo Rodríguez, HidolidiaGarcía Ávila, Silvia MarlenisToledo Vázquez, Layda, tutor2024-12-172024-12-172010-07-03https://dspace.ucf.edu.cu//handle/123456789/299El trabajo se realizó durante tres cosechas en la UEB de Beneficio Industrial perteneciente a la Empresa Agroindustrial “Eladio Machin” Municipio Cumanayagua Provincia Cienfuegos, la cual se dedica al beneficio final del café en la zona central del país para la exportación y el consumo nacional, con el objetivo de evaluar el comportamiento de los parámetros de calidad de la materia prima recibida de las Empresas Jibacoa y Cumanayagua, así como su influencia en la producción terminada. Se realizaron análisis físico - químicos del grano crudo para compararlos con la calidad de la producción terminada, obteniendo como resultado un decrecimiento en el por ciento de imperfección del 0-4 y una disminución en las ventas de los surtidos de porte alto. Concluyendo así que existe relación entre la calidad de la materia prima recibida y las ventas de café exportable, causado por el incumplimiento del parámetro de calidad por ciento de imperfecciones, por lo que recomendamos crear un vínculo entre industria-agricultura así como habilitar plazas de técnicos de calidad en las plantas de beneficio húmedo.escosechascalidadmateria primaproducciónplantaComportamiento de los parámetros de calidad de la materia prima recibida y su relación con la producción terminada en la UEB de Beneficio Industrial de la Empresa Agroindustrial “Eladio Machín”Thesis