Castellón Pérez, DiancysAlonso Sánchez, Lisette, tutorFonseca Guerra, Yeniseis, tutor2024-12-172024-12-172010-06-11https://dspace.ucf.edu.cu//handle/123456789/298El trabajo se realizó en tres unidades de producción, (en áreas de la UBPC Breñas, perteneciente a la Empresa Cítricos Arimao, en la Finca de Semillas ESBU, de la Agricultura Urbana y Huerto Intensivo Palmarito, perteneciente a la UBPC San José, de la Empresa Pecuaria Sierrita), del municipio Cumanayagua Provincia Cienfuegos, en el período comprendido entre septiembre del 2009 a Abril 2010. Con el objetivo de evaluar la efectividad del Caldo Sulfocálcico para el control de áfidos en la Habichuela china, variedad Escambray 8-5 (Vigna unguiculata L). Se manifiesta que este producto realiza control sobre los áfidos, este nivel de control resulta mayor cuando el caldo sulfocálcico se aplica con poblaciones bajas. Desde el punto de vista económico resulta más factible el empleo del caldo sulfocálcico para el control de plagas teniendo en cuenta el costo de un tratamiento respecto al costo del tratamiento de varios productos , y teniendo en cuenta la composición del Caldo Sulfocálcico se disminuye considerablemente la carga tóxica y su efecto perjudicial al medio ambiente.eshabichuelaáfidoscaldo sulfocálcicoEfectividad del Caldo Sulfocálcico para el Control de Áfidos en el Cultivo de la Habichuela en el municipio de CumanayaguaThesis