Suárez Carmenate, Diana LauraGonzález Ramírez, Javier, tutor2024-12-112024-12-112021-12-06https://dspace.ucf.edu.cu//handle/123456789/241La investigación se desarrolló en el período comprendido entre enero y abril del 2021,en la UEB Galeón, de la Empresa Agroindustrial de Granos Aguada, Provincia de Cienfuegos, con el objetivo de evaluar el efecto del Nicosave mezclado con Hidrato de cal, para el control de plagas en Phaseolus vulgaris L. variedad CUL 156. Se utilizó un diseño experimental de bloques al azar, con 4 tratamientos y 4 réplicas en parcelas de 21 m2. El producto fue aplicado por aspersiones manuales. Se empleó el método de muestreo de campo, observando 25 plantas por parcela, en la etapa de desarrollo vegetativo del cultivo, según método de muestreo. Se evaluó la efectividad técnica del producto dando como resultado que todos los tratamientos superaron estadísticamente al tratamiento control, demostrando la factibilidad del empleo del biopreparado. El tratamiento de 20 L.ha-1 con 3 kg.ha-1, fue el de mayor efectividad técnica, seguido por 15 con 2 y 10 con 1,5; respectivamente, para el control del Megalurothrips usitatus, Empoasca kraemeri y Polyphagotarsonemus latus, oscilando en el rango de 88 - 92 %. Económicamente todos los tratamientos evaluados superaron al control, el cual tuvo pérdidas, debido a sus bajos rendimientos.esiopreparadocontrol de plagasdesarrollo vegetativo del cultivoHidrato de calNicosaveEfecto de Nicosave mezclado con Hidrato de Cal, para el control de plagas en Phaseolus vulgaris L., variedad CUL 156 en Aguada de PasajerosThesis