Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Becerra Lois, Francisco Ángel, tutor"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Aplicación de técnicas prospectivas para un estudio de Ordenamiento Territorial en la Provincia de Cienfuegos.
    (Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez”, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales., 2009-06-06) Suárez de la Coba, Alianny; Azorín Domínguez, María del Carmen, tutor; Becerra Lois, Francisco Ángel, tutor; Hernández Escribano, Petra Paula, consultante
    La investigación titulada “Aplicación de técnicas prospectivas para un estudio de Ordenamiento Territorial en la Provincia de Cienfuegos”, se desarrolla en la provincia de Cienfuegos, situada al centro sur de Cuba, conformada por 8 municipios, con una extensión territorial de 4180 km2 . La base económica de la provincia es agroindustrial con un gran potencial de suelos altamente productivos y un desarrollo industrial vinculado al puerto en la rama química y alimenticia en lo fundamental. Su estructuración tiene carácter monocéntrico vinculado al puerto. Al cierre del 2007 se contaba en la provincia con una población de 402 061 habitantes, siendo el 34,9 % representado por la ciudad cabecera provincial. El objetivo general de la investigación es aplicar técnicas prospectivas para un estudio de Ordenamiento Territorial donde se definan políticas y acciones a partir de las potencialidades locales de la Provincia de Cienfuegos. En el estudio se aplica un enfoque prospectivo asumiendo la metodología propuesta por Michel Godet para la construcción de Escenarios plasmada en su obra “De la anticipación a la acción” (1994), que se desarrollan a partir de métodos matemáticos. Como resultados de la aplicación de cada una de las fases de la metodología en el estudio, se determinan las variables claves para el desarrollo la provincia, el grado de influencia-dependencia de los actores así como su posición ante los objetivos, los posibles eventos de futuro y el escenario por el que apuestan los expertos. En la fase final del estudio se presentan las políticas y acciones sobre las que se recomienda ocupar la labor de los actores a partir las potencialidades locales y así contribuir al mejoramiento del Ordenamiento Territorial Provincial. La novedad científica en este estudio está en aplicar a un estudio de Ordenamiento Territorial, el procedimiento que integra el enfoque teórico del desarrollo regional con el análisis prospectivo, lo que ofrece la posibilidad de analizar variables cualitativas y cuantitativas de corte interno o externo, aportando una visión novedosa y flexible que permita trazar políticas y acciones, con el objetivo de impulsar el desarrollo local, reduciendo la incertidumbre ante un entorno cambiante, en las condiciones actuales de la economía.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    “Aplicación del Análisis Estructural al Sistema Físico-Natural como método prospectivo para la fundamentación del Ordenamiento Territorial en la Provincia de Cienfuegos”
    (Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez”, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales., 2008-12-07) Sánchez Sánchez, Niurka Yanet; Becerra Lois, Francisco Ángel, tutor; Alonso Pérez, Tatiana, tutor
    La carencia de técnicas que proporcionen una visión más clara del futuro del territorio y ayuden al máximo aprovechamiento de sus potencialidades, originan el desarrollo de esta investigación, que pretende estudiar el Sistema Físico-Natural, a través de la aplicación del Análisis Estructural, que permita argumentar y complementar el Plan Provincial de Ordenamiento Territorial en Cienfuegos. Se abordan aspectos teóricos acerca de la visión actual del Desarrollo, mostrando un nuevo enfoque orientado hacia la sostenibilidad y la importancia del Ordenamiento Territorial para lograr un uso equilibrado de los recursos. Se enfatiza el papel del Sistema Físico-Natural y la necesidad de utilizar la Prospectiva como método futurista, capaz de visionar el futuro desde la óptica del presente. Se realiza el diagnóstico del Sistema objeto de estudio, aplicando el Análisis Estructural, que contribuye a la determinación de las Variables Claves y Estratégica. Se logra incorporar de forma novedosa al Sistema Físico-Natural un estudio realizado bajo los principios de la Prospectiva, generándose un cambio en los patrones metodológicos tradicionales empleados hasta el momento para el Ordenamiento Territorial. Finalmente se realiza una propuesta de acciones que pueden ser aplicadas de manera inmediata, para contribuir a un mejor aprovechamiento y uso sostenible de los recursos naturales que potencian el desarrollo en la Provincia.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Proyección de la demanda de fuerza de Trabajo Calificada en el Complejo Petroquímico de Cienfuegos con enfoque prospectivo.
    (Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez”, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Departamento Estudios Económicos., 2009-06-11) Viera Becerra, Damaisy; Becerra Lois, Francisco Ángel, tutor; Sarría Pablo, Yaíma, consultante
    La investigación titulada Proyección de la demanda de fuerza de trabajo calificada en el complejo petroquímico con un enfoque prospectivo, se desarrolla por la Universidad de Cienfuegos conjunto con la Dirección Provincial de Economía y Planificación de Cienfuegos del Consejo de la Administración Provincial. Tiene como objetivo general diseñar un procedimiento metodológico para analizar la satisfacción de la demanda de empleo de profesionales de nivel superior en el complejo petroquímico de Cienfuegos. La planificación estratégica fundamenta sus resultados en el análisis del objeto de estudio y los métodos prospectivos, que pueden ser considerados como una vía para elaborar estrategias que, implementadas a través de proyectos impulsen el desarrollo territorial. En la investigación se adopta la metodología propuesta por Michel Godet para realizar el análisis y estudio del sistema de planificación de fuerza de trabajo calificada, a través de la incorporación del método de Escenarios. Los principales resultados obtenidos son: una descripción teórica sobre el estado de la fuerza de trabajo calificada, además de la propuesta de un procedimiento metodológico para la planificación de la misma, permitiendo analizar la demanda que requiere el desarrollo del complejo petroquímico. El proceso de formación y el proceso del empleo de la fuerza de trabajo calificada contarán con una validación en todas las especialidades de nivel superior que tributen al complejo petroquímico de la provincia de Cienfuegos.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback