Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Herrera Sosa, Noslen, tutor"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Niveles de incidencia de los moluscos plagas y dinámica poblacional en los organopónicos de Cienfuegos.
    (Universidad de Cienfuegos ¨Carlos Rafael Rodríguez¨, Facultad de Ciencias Agrarias, Departamento de Agronomía, 2012-06-21) López Medina, Beatriz; Herrera Sosa, Noslen, tutor; Castellanos González, Leónides, tutor
    Unos de los principales problemas fitosanitarios que se presenta en los cultivos de hortalizas en la tecnología semiprotegidos, es la presencia de los moluscos como plaga. Por la carencia de información sobre su incidencia en estos sistemas se evaluó el comportamiento poblacional de los moluscos en los cultivos de hortalizas en dos organopónicos del municipio de Cienfuegos en el periodo de enero a diciembre del año 2011. Se detectaron tres especies de moluscos en ambos organopónicos semiprotegidos. Se determinó la Incidencia máxima de moluscos por cultivos variando entre 7.3 y 12.9 Ind /m2 destacándose la Col china con 12.9 Ind /m2 en el organopónico de Rio Palma y EPP Caunao solo se observó Practicolella griseola. Pfiffer obteniéndose una incidencia entre 5.4 y 13 ind/m2, en los cultivos de cebollino y lechuga. Los moluscos incidieron en los cultivos semiprotegidos durante todo el año, con poblaciones altas de abril a diciembre, siendo superiores en los meses de mayor pluviometría y de temperaturas más altas. Se obtuvieron coeficientes de correlación superiores a 0,67 entre las poblaciones de moluscos y las variables meteorológicas, así como modelos de regresión lineal múltiple en función de la Temperatura Media, la Humedad Relativa Media y las precipitaciones con una confiabilidad superior al 80 %. En los cultivos de zanahoria, lechuga, col y pepino los moluscos afectaron durante todas la etapas fenológicas independientemente de la unidad estudiada, variando las poblaciones en dependencia de la época del año.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback