Browsing by Author "Madruga Torreira, Esperanza Andrea, Tutor"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Las Escuelas de Artes y Oficios “San Lorenzo” y del Hogar “Santo Tomás” de Cienfuegos: un estudio de su imagen en la prensa escrita(Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez”, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Comunicación Social, 2014-07-11) Sellén Sos, Yailen; Alvarez Beovides, Maria de los Angeles, Tutor; Madruga Torreira, Esperanza Andrea, TutorLas Escuelas de Artes y Oficios “San Lorenzo” y del Hogar “Santo Tomás” de Cienfuegos: un estudio de su imagen en la prensa escrita 1932-1960», es el resultado de una investigación cuali-cuantitativa emprendida con el objetivo de caracterizar la imagen que de estas instituciones educativas ofreció el periódico “La Correspondencia”. Con el empleo de métodos de nivel teórico y del nivel empírico entre los que sobresale el análisis de contenido, la autora penetra en el fascinante mundo de la historia de la prensa y su poder para recepcionar los acontecimientos más relevantes de su entorno. El informe está estructurado en tres capítulos, conclusiones, recomendaciones, bibliografía y anexos los que permiten ofrecer los fundamentos teóricos y metodológicos, soporte de la investigación, y exponer los resultados del proceso de indagación y reflexión. El trabajo fue fabuloso, pero intenso, se accedió a más de diez mil ejemplares de la prensa conservada en la Sala de Fondos Raros y Valiosos de la Biblioteca Provincial Roberto “García Valdés” de la cuidad de Cienfuegos, lo que ya demuestra lo tesonero del esfuerzo. Entre los resultados más relevantes del estudio se encuentra el hallazgo de 95 noticias que incluyen diferentes géneros periodísticos, ubicados siempre en la primera página, en el centro o en margen superior derecho, que en su interior recogen más de 470 adjetivos usados en grado positivo con la finalidad de caracterizar las instituciones, su claustro, sus estudiantes y las actividades académicas y sociales realizadas por ellos, razones que permiten afirmar que este medio sí contribuyó a la creación de una imagen pública muy favorable de las instituciones objeto de estudio.