Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Morejon Perez, Aliuchy"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    “Diseño e Implementación del Pago por Resultados de Indicadores Directo a la Producción en la UEB Damuji”
    (Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez”, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales., 2009-12-05) Morejon Perez, Aliuchy; García Leonard, Yureidys, tutor
    La presente investigación titulada ¨Diseño e Implementación del Pago por Resultado de Indicadores Directo a la Producción en la UEB Damuji¨ fue realizada durante el primer semestre del año 2009 en UEB Damuji perteneciente a la provincia de Cienfuegos. Su objetivo General consistió en diseñar e implementar el sistema de pago por resultados aplicando a los trabajadores de las áreas de producción y mantenimiento con el fin de garantizar de forma efectiva, el principio de distribución socialista ¨ de cada cual según su trabajo a cada cual según su capacidad ¨. En el procedimiento diseñado se describen las herramientas a utilizada en cada una de sus etapas a partir de lo que se regula en el decreto ley 281 del 2007, la metodología utilizada es la de resolución #9 del 2008 emitida por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. La investigación se realizó consultando una amplia bibliografía nacional e internacional para conformar un análisis y fundamento teórico de las concepciones generales sobre el tema, utilizando además el análisis y síntesis, revisión de documentos contables de la empresa, entrevistas con dirigentes laborales, observación continua de procesos laborales y consulta a expertos. Por ultimo se realizó un análisis económico de la aplicación del sistema implementado el cual demostró que la aplicación del mismo elevó los niveles de eficiencia empresarial a partir del cálculo de los indicadores de productividad, valor agregado e índices energéticos y de consumo de materia prima, la principal limitación del trabajo consiste en que no se puede comparar de un año con respecto a otro por no estar implementado el sistema en igual etapa del 2008.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback