Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Abreus Mora, Jorge Luis, tutor"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de caídas en adultos mayores con Parkinson. Área 4, Combinado Deportivo 2, municipio Cienfuegos.
    (Universidad de Cienfuegos ¨Carlos Rafael Rodríguez¨, Facultad de Cultura Física, Departamento de Cultura Física., 2020-12-09) Carcacé Rodríguez, José Enrique; Abreus Mora, Jorge Luis, tutor; Jiménez Carpi, Sonia Viviané, tutor; González Jova, José, tutor; Barañano Martín, Francisco, tutor
    La rehabilitación de las afecciones del Sistema Nervioso están entre las que más dificultan el desarrollo de las funciones de la vida diaria de las personas afectadas. El Objetivo de esta investigación radicó: evaluar el comportamiento de las caídas en adultos mayores con Parkinson, Sala de Rehabilitación del Área 4, Combinado Deportivo # 2, municipio Cienfuegos. Se realizó un estudio prospectivo, transversal, descriptivo, la población, n= 42, la edad, x= 70.5, con mediante un análisis descriptivo de datos recopilados, a los que se le realizó una comparación basada en los cálculos de estadígrafos descriptivos como, media aritmética y desviación estándar, para el caso del cálculo de los indicadores de las caídas durante la evaluación. El procesamiento estadístico de los datos se realizó mediante el uso del programa estadístico IBM SPSS para Windows versión 21.0. Los resultados arrojaron prevalencia del sexo masculino y del grupo de 55-64 años, la hipertensión arterial como el padecimiento de mayor incidencia, el 20% del sexo masculino viven solos; el 20% ejecutaron la prueba en más de 20 segundo, mostrando alto riesgo de caídas y 66,6%; entre 11 y 20 segundo, evidenciando un riesgo leve de caídas. Se concluyó que la evaluación de los adultos mayores con Parkinson mostró alto riesgo de caídas y riesgo leve de caídas lo que evidencia deterioro de la movilidad y capacidad funcional de la muestra en estudio.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Fuerza Prensil de mano en población adulta mayor de la Casa de Abuelos Caonao
    (Universidad de Cienfuegos ¨Carlos Rafael Rodríguez¨, Facultad de Cultura Física, Departamento de Cultura Física, 2024-09-24) Marrero Díaz, Claudia Martha; Abreus Mora, Jorge Luis, tutor; González Curbelo, Vivian Bárbara, tutor
    Dentro de los métodos empleados para la evaluación de fuerza de prensión (FPM) está dinamometría estática que consiste en la medición o registro de la fuerza isométrica. Existe pérdida de la fuerza de prensión con el envejecimiento, la importancia de identificar a los pacientes adultos mayores con mayor riesgo de esta disminución por la discapacidad que esta conlleva centra el objetivo de este estudio: determinar los valores de Fuerza de Presión Manual en los adultos mayores de la Casa de Abuelos Caonao. La población estuvo constituida por 29 adultos mayores de la Casa de Abuelos del Consejo Popular Caonao, con una edad promedio de 73,2 años, las variables de estudio fueron Fuerza de Presión Manual No Dominante y Fuerza de Presión Manual Dominante. El procesamiento estadístico constó de un análisis de frecuencias y porcentajes. Se utilizó el estadígrafo percentil para definir los cuartiles 25, 50 y 75 y se establecieron sus valores. Todo mediante el paquete estadístico IBM SPSS para Windows versión 21.0, Los resultados arrojaron que el grupo de mayor frecuencia fue: el de 70-79 años, el femenino y la Hipertensión arterial como patología asociada. La distribución de la fuerza prensil de manos de los adultos mayores según los percentiles manifestó una mayor frecuencia de Fuerza de Presión Manual No Dominante Regular y de Fuerza de Presión Manual Dominante de Mala. Conclusiones. La evaluación de la FPM arrojó evaluaciones de Regular para la FPMNoD y de Mal para la FPMD, aceptándose a Idea a defender.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback