Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Barrueta Quesada, Dunia Margarita, tutor"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La utilización del Asistente Matemático GeoGebra en las clases de Física en 100 grado.
    (Universidad de Cienfuegos "Carlos Rafael Rodriguez", Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Departamento de Matemática-Física., 2018-05-15) Yaba, Junilson; Barrueta Quesada, Dunia Margarita, tutor
    El presente trabajo aborda la temática referida a la utilización del Asistente Matemático GeoGebra (AMGG), en las clases de Física en 10mo grado. Ante el avance en el mundo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) y sus proyecciones futuras y siendo el dominio de estas tecnologías objetivo fundamental de nuestra sociedad para enfrentar los caminos de su desarrollo en un país con las limitaciones que conocemos, se hace imprescindible propiciar el prendizaje de nuestros estudiantes en las diferentes asignaturas del programa de estudios y es por tanto importantísimo el dominio del uso de estas tecnologías. Durante el desarrollo del trabajo se abordan temas referentes a la fundamentación teórica acerca de la utilización del asistente matemático GeoGebra en las clases de Física, la conceptualización del Proceso de Enseñanza Aprendizaje en el preuniversitario, las Tecnologías y su uso como medio de enseñanza y se hace una propuesta de ejercicios con la utilización de este asistente matemático y los aspectos metodológicos a tener en cuenta para su elaboración, finalmente se expone la validación de la propuesta por Criterio de Experto
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Problemas para la orientación profesional militar, desde la Física de décimo grado en la EMCC de Cienfuegos
    (Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez”, Sede "Conrado Benítez García", 2015-06-03) Martínez López, Eberto; Barrueta Quesada, Dunia Margarita, tutor
    Al explorar la realidad educativa relacionada con el proceso de orientación profesional dentro del proceso de enseñanza aprendizaje de la Física en el décimo grado de la EMCC de Cienfuegos, en el curso 2013-2014, pudo constatarse una situación problemática como resultado de la aplicación de instrumentos empíricos. La observación a clases en el grado, las entrevistas a profesores de Física, la encuesta a estudiantes y un prueba pedagógica inicial, mostraron que el desarrollo de la orientación profesional de los estudiantes hacia carreras militares mostraba insuficiencias, debido al poco conocimiento que portaban los estudiantes y la poca utilización de problemas vinculados a especialidades militares desde las clases de Física. Se utilizaron métodos teóricos como el analítico - sintético, el inductivo - deductivo, la modelación y el enfoque de sistema, al fundamentar los elementos necesarios para sistematizar los fundamentos teóricos – metodológicos sobre la integración de conocimientos. Lo anterior permitió alcanzar el objetivo de elaborar una propuesta de problemas para la orientación profesional hacia la carrera de Artillería, en la unidad dos de Física décimo grado, de EMCC de Cienfuegos¨. Pudo verificarse su efectividad en la práctica educativa, mediante la comparación de encuestas y entrevistas aplicadas al inicio de investigación y al final de misma. La valoración de los resultados permitió concluir que la propuesta es efectiva para el desarrollo de la orientación profesional hacia la carrera de Artillería, con la aplicación adecuada de los conocimientos militares.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback