Publication:
Incidencia del turismo de naturaleza en el desarrollo local sostenible.

dc.contributor.authorRivero Galván, Annie
dc.contributor.authorCabrera Alvarez, Elia Natividad, tutor
dc.contributor.authorPons García, Roberto Carmelo, tutor
dc.date.accessioned2025-05-05T18:34:14Z
dc.date.available2025-05-05T18:34:14Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEn el último quinquenio se ha producido en Cuba una diversificación del sector turístico, a partir de la variedad de recursos y la rica diversidad biológica de las diferentes zonas con potencial que se encuentran en todo el país. Se promueve el turismo local sostenible, con el propósito de cambiar la dependencia del turismo nacional del modelo convencional de sol y playa, hacia otras formas de turismo alternativo. Mención especial tiene la modalidad de turismo de naturaleza desde la gestión de nuevos proyectos que hacen protagonistas y benefician a las comunidades rurales. La presente investigación tiene como objetivo evaluar la incidencia del turismo de naturaleza en el desarrollo local sostenible. La novedad científica se distingue por la contribución a las ciencias económicas aplicadas, desde la disciplina Gestión turística territorial con la propuesta de indicadores económicos, ambientales, socioculturales y político-institucionales, que articulan métodos de valoración y evaluación económica, métodos estadísticos y matemáticos difusos, para la construcción de un índice global evaluador del nivel de incidencia del turismo de naturaleza en el desarrollo local sostenible, con posibilidades de aplicación en otras zonas o destinos de naturaleza. Entre los principales resultados, son identificados y validados por expertos indicadores de referencia para esta modalidad turística según las dimensiones económica, ambiental, sociocultural y político-institucional, que constituyen la base para la elaboración de los índices dimensionales y el Índice Global de Incidencia del Turismo de Naturaleza, con la posibilidad de ser aplicado en todos los territorios donde se desarrolle esta modalidad turística. Los resultados de la investigación constituyen aportes a la actualización del Modelo Económico y Social Cubano de Desarrollo Socialista, dado que se propone una herramienta para la toma de decisiones por parte de los actores locales, para el aprovechamiento de los valores patrimoniales en función de potenciar el desarrollo del turismo local sostenible, en armonía con las Estrategias de Desarrollo Territorial.
dc.identifier.urihttps://dspace.ucf.edu.cu//handle/123456789/442
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez”, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Centro de Estudios de Desarrollo Local y Gestión Empresarial (CEDLE)
dc.subjectturismo de naturaleza
dc.subjectturismo local sostenible
dc.subjectdesarrollo territorial
dc.titleIncidencia del turismo de naturaleza en el desarrollo local sostenible.
dc.typeThesis
dspace.entity.typePublication

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis-D Annie Rivero Galvan.pdf
Size:
4.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: