Propuesta de un sistema de indicadores a partir de los Indicadores del Milenio para el Municipio Santa Isabel de las Lajas.

dc.contributor.authorLuis Chis Gómez, Mario
dc.contributor.authorLópez Bastida, Eduardo, tutor
dc.contributor.authorDíaz Monzón, Reiner, tutor
dc.date.accessioned2025-01-09T16:47:32Z
dc.date.available2025-01-09T16:47:32Z
dc.date.issued2009-06-09
dc.description.abstractLa investigación titulada “Propuesta de un sistema de indicadores a partir de los Indicadores del Milenio para el Municipio Santa Isabel de las Lajas”, se desarrolló en el municipio de Santa Isabel de las Lajas, en la provincia de Cienfuegos, Cuba. Tiene como objetivo general proponer un sistema de indicadores a partir de los indicadores del milenio en el mismo municipio para medir el desarrollo sostenible. Los Objetivos de Desarrollo del Milenio por sus siglas ODM; constituyen un conjunto de ocho objetivos y dieciocho metas numéricas, con un propósito operativo, tienen la finalidad de revitalizar la cooperación internacional y además la oportunidad de vencer definitivamente la pobreza extrema y lograr un mundo más justo y seguro. Estos ocho objetivos, que deben cumplirse en ciertos plazos, se refuerzan mutuamente y están interrelacionados. Su logro es una condición necesaria, pero no suficiente, para alcanzar el objetivo general de erradicar la pobreza y eliminar las disparidades sociales y la creciente desigualdad durante el período 1990-2015. Los objetivos de desarrollo acordados entre los países desarrollados y en vías de desarrollo fueron adoptados en Septiembre del 2000 durante la Cumbre del Milenio por parte de 189 Jefes de Estado y Gobierno, en ese momento histórico se elaboró la Declaración del Milenio de Naciones Unidas brindando una nueva perspectiva y sentado las bases para una agenda de desarrollo que sea amplia, integral y más efectiva. En la investigación se utilizó la metodología cualitativa y cuantitativa. Se apoyó en las técnicas de encuestas y se aplicó el Paquete Estadístico para la Ciencia Social estadísticos (SPSS) así como la consulta de expertos a través del método Delphi. En el procesamiento de la información se empleó las diferentes aplicaciones del Microsoft Office: Microsoft Word, Microsoft Excel y PowerPoint. Mediante el método de expertos se logró el propósito de definir aquellos indicadores que midan el desarrollo sostenible en la localidad y presentar un informe detallado de su comportamiento durante los últimos 8 años de forma tal que nos permita un acercamiento global a la realidad del Municipio.
dc.identifier.urihttps://dspace.ucf.edu.cu//handle/123456789/363
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez”, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Departamento Estudios Económicos.
dc.subjectPropuesta
dc.subjectObjeto general
dc.subjectSostenible
dc.subjectEstadístico
dc.titlePropuesta de un sistema de indicadores a partir de los Indicadores del Milenio para el Municipio Santa Isabel de las Lajas.
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis_G Mario Luis Chis Gomez-.pdf
Size:
1.85 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: