Ingeniería Química
Permanent URI for this collection
Facultad de Informática ( FI )
Browse
Browsing Ingeniería Química by Author "González Mazorra, Yosvany, tutor"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item “Análisis de la gestión de la energía en la planta de destilación atmosférica de la refinería de petróleo Camilo Cienfuegos”(Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez”, Facultad de Ingeniería, Departamento de Química, 2014) Castillo Hernández, Rosalí; Díaz Torres, Yamile, tutor; González Mazorra, Yosvany, tutorEste trabajo tiene como objetivo analizar el sistema de gestión de la energía que esta implementado en la planta estilación Atmosférica. Para la ejecución de esta labor se hizo una búsqueda bibliográfica actualizada sobre el escenario energético y acerca de la gestión de la energía en las refinerías a nivel mundial y nacional, examinando los Sistemas de Gestión de la Energía donde estudiamos normas internacionales. Se utilizó la Tecnología de la Gestión Total de la Energía (TGTEE) elaborada por el CEEMA. Se aplicaron herramientas como el análisis de la Gestión de la Energía, Diagramas de Pareto, Análisis de correlación, gráficos de control, diagrama de sumas acumulativas (CUSUM) , diagramas energético-productivo y finalmente una Matriz DAFO. Su aplicación permitió un mejor análisis y entendimiento de la situación energética de la planta y la misma favorecerá a la toma de decisiones y de control, además de proponer medidas para un mejor margen de refino.Item Análisis técnico y económico de la reactivación de la facilidad de procesamiento del petróleo recuperado en las piscinas de la refinería “Camilo Cienfuegos”.(Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez”. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química., 2014-06-30) Fernández Rodríguez, Daineris Leonor ; González Mazorra, Yosvany, tutorEl presente trabajo se realizó en la refinería de petróleo “Camilo Cienfuegos” con el objetivo de evaluar técnica y económicamente la reactivación de la facilidad de procesamiento del petróleo que se recupera en las piscinas de la planta de tratamiento de residuales de dicha empresa. En el 2007 cuando se reactivó la refinería no se tuvo en cuenta esta unidad y actualmente es un inconveniente el procesamiento de este petróleo. Debido, principalmente, al desgaste en el equipamiento de la planta de destilación atmosférica con los intentos de corrida de este crudo a consecuencia de sus características, y además las pérdidas por el concepto de degradar la fracción de turbo a diesel por concepciones internacionales vigentes de no producir turbo de crudos recuperados, la refinería se ha visto forzada a analizar la reactivación y puesta en marcha de dicha facilidad. Para ello se realizó la defectación y valoración general del estado técnico de los equipos existentes. Se propuso el equipamiento por el cual se sustituirían aquellos que se identificaron no disponibles. Para el uso de algunos intercambiadores que no operaban se aplicó una metodología de rechequeo de intercambiadores de calor de tubos y coraza. Por el último, el análisis económico de factibilidad realizado a través del uso de herramientas económicas como el valor actual neto (VAN) y tasa interna de retorno (TIR) demostró que es rentable el proyecto de reactivación de la facilidad de procesamiento del petróleo recuperado con un período de recuperación de la inversión de 1.5 años.