Licenciatura en Economía
Permanent URI for this collection
Facultad de Ciencias Económica ( FCE )
Browse
Browsing Licenciatura en Economía by Author "Baute Álvarez, Luisa María, tutor"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item La Gestión de Recursos Humanos de la Universidad de Cienfuegos y su papel en el Perfeccionamiento de la gestión universitaria.(Universidad de Cienfuegos, “Carlos Rafael Rodríguez”, Facultad de Economía, Departamento de Economía., 2002-01-19) Valladares de la Cruz, Gisleyvy; Baute Álvarez, Luisa María, tutor; Domínguez Domínguez, Magalys, tutorTrazar la historia de la Gestión de Recursos Humanos permite comprender a la vez la variedad de sus perspectivas y la complejidad de los instrumentos que utiliza. Gestionar los recursos humanos consiste en fijarse unos objetivos relacionados con las personas, llevarlos a ejecución y controlarla desde el conjunto de sistema. Las organizaciones no pueden estar ajenas de los Recursos Humanos para poder sobrevivir y desarrollarse y en ese sentido la eficiencia económica como la base de la producción y los servicios se convierte en una premisa y a la vez resultado para ser más competitivos de manera impostergable. El proceso de gestión es eficiente cuando los recursos que se utilizan son los mínimos necesarios para obtener resultados satisfactorios. Nuestro objetivo es perfeccionar el Sistema de Gestión de los Recursos Humanos en la Universidad de Cienfuegos teniendo en cuenta las particularidades de la misma y su incidencia en la excelencia de la gestión universitaria. El trabajo está estructurado en tres capítulos; la gestión de los recursos humanos en la eficiencia organizacional; caracterización del objeto de estudio y la propuesta del sistema de gestión de recursos humanos. En la realización de la investigación se utilizaron diferentes métodos entre los que se destacan la encuesta, la entrevista, el análisis de documentos y el procesamiento de la versión del SPSS. El estudio desarrollado permite concluir con el perfeccionamiento del Sistema de Gestión de los Recursos Humanos en la Universidad de Cienfuegos, lo que debe contribuir a la excelencia de la gestión universitaria que se exige en los momentos actuales.Item Las competencias del profesor universitario a tiempo parcial de la Sede Universitaria Municipal de Aguada de Pasajeros.(Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez”, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales., 2009-06-06) Fernández Vidaurreta, Anisley; Baute Álvarez, Luisa María, tutor; Domínguez Domínguez, Magalys, tutorEl presente estudio se centra en la determinación de las competencias que deben caracterizar a los profesores a tiempo parcial que laboran en la Sede Universitaria de Aguada de Pasajeros, atendiendo a las peculiaridades y características de este tipo de recurso humano se establecieron tres grupos de competencias: las básicas, genéricas y específicas. La estructuración de este trabajo fue posible mediante la aplicación de diferentes técnicas y herramientas, como la revisión de documentos, la consulta a especialistas, la entrevista y la aplicación del cuestionario como instrumento de medición, donde fue encuestada una muestra de 92 profesores a tiempo parcial de la Sede Universitaria Aguada de Pasajeros, llegándose a definir las competencias necesarias a desarrollar, posteriormente validadas por el criterio de 15 especialista en su mayoría directivos y coordinadores de carrera de la sede de Aguada. La importancia de la investigación radica en que la determinación de estas competencias, que devienen en una serie de conocimientos, habilidades, valores y destrezas, permitirá utilizar formas y mecanismos para perfeccionar el desempeño del personal académico a tiempo parcial de la SUM de manera coherente y estratégica con el fin de garantizar la calidad del Proceso Docente Educativo en la sede, así como enfrentar de forma profesional todos los retos que el proceso de universalización impone hoy a la Educación Superior Cubana.Item Un procedimiento para elaborar los Programas de Formación basados en competencias de los profesores a tiempo parcial de la carrera de Contabilidad en la SUM Aguada de Pasajeros.(Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez”, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales., 2009-06-05) Monzón López , Ania Margarita; Baute Álvarez, Luisa María, tutorEl presente estudio centra su atención en la elaboración de un procedimiento para la formación de los profesores a tiempo parcial que se desempeñan como docentes en la universalización, a partir de la articulación de dos enfoques contemporáneos en la formación de los recursos humanos: formación por competencias y desde una perspectiva personalizada del desarrollo. Para ello se procedió al estudio de las teorías relacionadas con estos enfoques y luego se tomó en cuenta el diagnóstico y determinación de las necesidades y potencialidades en la preparación de los profesores a tiempo parcial de la carrera Contabilidad en la SUM de Aguada de Pasajeros, las cuales se asumieron como punto de partida para la toma de decisiones organizativas y metodológicas que conforman el resultado. En este interés se aplicarán diferentes técnicas y métodos de investigación como: la revisión de documentos, la entrevista y la aplicación del cuestionario como instrumento de medición. Mientras la elaboración del procedimiento constituyó una tarea de confrontación teórico práctica que fue sometida a valoración de especialistas. Esta investigación se inscribe como una de las acciones que se realizan en la Universidad de Cienfuegos, para desarrollar en estos profesionales conocimientos, habilidades, valores y destrezas que les permitan en el futuro cumplir con sus funciones como docentes universitarios, garantizar la calidad del Proceso Docente Educativo en la Sede, así como enfrentar de forma profesional todos los retos que el Proceso de Universalización impone hoy a la Educación Superior Cubana.