Doctorado en Ciencias de la Información.
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Doctorado en Ciencias de la Información. by Issue Date
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Publication Modelación de la gestión del conocimiento para las organizaciones cubanas a través de los portales de información(Universidad de La Habana, Facultad de Comunicación, Departamento de Ciencias de Información, 2005) Soto Balbón, María Aurora; Barrios Fernández, Norma Marcia, tutorSe presenta la investigación que propone un modelo de gestión del conocimiento y lineamientos metodológicos para evaluar su expresión a través de los portales de información, como herramienta de su gestión. La gestión del conocimiento es un tema en constante evolución y se reconocen en la literatura diferentes formas para su gestión. Se emplean distintos enfoques en el análisis de sus fronteras con la gestión de información. El procedimiento demuestra que es posible emplear los portales como instrumento de organización de la gestión de la información y el conocimiento y como herramienta facilitadora para evaluar la expresión de la gestión del conocimiento organizacional. Establece los parámetros de evaluación para la organización y el establecimiento de recursos, que propician el desarrollo de acciones de gestión del conocimiento. En el modelo propuesto se demuestra la funcionalidad de los proyectos que se desarrollan para expresar y evaluar, a través del portal, la gestión del conocimiento organizacional. El trabajo consta de 4 capítulos: Consideraciones teóricas, Diagnóstico de portales, Modelo de Gestión del Conocimiento por Procesos y Aplicación del modelo de gestión del conocimiento por procesos en el CITMA. Se presentan las conclusiones, recomendaciones y las referencias bibliográficas. Incluye anexos que complementan y enriquecen los planteamientos reflejados en el cuerpo de la tesis.Publication Propuesta de una metodología para la implementación de los Centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación en el Sistema de Educación Superior Cubano.(Universidad de Granada, Facultad de Comunicación y Documentación, Departamento de Información y Comunicación, 2013-06) Zamora Fonseca, Raquel; Pinto Molina, María, tutor; Meneses Placeres, Grizly, tutorEl objetivo de esta tesis es la propuesta de una metodología para la implementación de los CRAI en el sistema de Educación Superior Cubano y en concreto en la universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez”. La metodología empleada es de tipo no experimental, exploratorio-descriptiva y con un enfoque cualitativo. De entre los resultados más destacados, resaltamos que se ha logrado formar a los especialistas en información para acometer el cambio de biblioteca a CRAI. Se elaboró un programa ALFIN, el cual fue impartido a estudiantes y profesores de la comunidad universitaria. (5230 usuarios alfabetizados). Se incrementó y transformó los servicios de la biblioteca. Se elaboró el I Plan estratégico del CRAI; así como la Carta de servicios. Se crea la página Web del CRAI y un documental multimedia con los diferentes servicios. Las técnicas de investigación aplicadas después de la implementación del CRAI, muestran una alta valoración del mismo. Como conclusiones se evidencian cambios en el actuar de los bibliotecarios; así como en la organización. Evidentemente la convergencia de servicios tradicionales con los servicios que propician las TIC, han favorecido la investigación, la docencia y mucho más el aprendizaje. La afluencia de usuarios al centro en busca de los servicios informáticos, es cada vez mayor, por lo que será difícil ofrecer más y mejores servicios sin la implicación de las tecnologías de la información.