Tesis
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Tesis by Subject "administración"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Elaboración de las fichas de costo de las principales producciones del taller de aluminio de la Empresa MICALUM.(Universidad de Cienfuegos ¨Carlos Rafael Rodríguez¨, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Departamento de Ciencias Contables., 2013-06-17) Sosa Egues, Geivy; Godoy Collado, Mislaide, tutorEl presente trabajo titulado Elaboración de las fichas de costo de las principales producciones del taller de aluminio en la empresa MICALUM, surge por la necesidad de demostrar que el método propuesto de ficha de costo estándar es más eficiente para las organizaciones. Con tal propósito se realizó un análisis de los costos de cinco productos en aras de obtener los resultados precisos para la toma de decisiones. Para esto se utilizaron las fichas de las producciones seleccionadas en el periodo febrero 2013. Concluido los análisis se identificó la necesidad de realizar consideraciones más oportunas y seguir trabajando en el mejoramiento de éstas. Se aplicó para la confección de las Fichas de Costo el establecimiento de los estándar que permitan presentar a la administración la información de los costos en que deben incurrir bajo condiciones normales, del cual se deriva un análisis de las variaciones con respecto a los reales, llegando a conclusiones y recomendaciones que favorecen a la administración en la toma de decisiones.Item ¨Significación de las prácticas socioculturales asociadas a la pesca en la comunidad Guanaroca¨.(Universidad de Cienfuegos ¨Carlos Rafael Rodríguez¨, Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas., 2013-06-11) García González, Daniuris; Mirabal Pérez, Yoanelys, tutorEl trabajo de diploma “Significación de las prácticas socioculturales asociadas a la pesca en la comunidad Guanaroca” toma como punto de partida la inexistencia de estudios referentes a las prácticas socioculturales en el Área Protegida Guanaroca-Punta Gavilán, lo que ha provocado que las mismas no sean consideradas en la elaboración de los Planes de Manejo. Por lo que se pretende dar respuesta a la interrogante científica ¿Cuál es la significación de las prácticas socioculturales asociadas a la pesca en la comunidad Guanaroca? Para cuyo desarrollo, se procede a analizar la significación de las prácticas socioculturales asociadas a la pesca en la comunidad Guanaroca enclavada en el Área Protegida-Refugio de Fauna. Con relación a ello se caracteriza la comunidad Guanaroca desde la perspectiva histórica, económica y social, se identifican las prácticas socioculturales asociadas al manejo de los recursos naturales en dicho asentamiento y se determinan las percepciones asociadas a la pesca de los actores sociales involucrados en la administración del Área Protegida. En este sentido se asume la metodología cualitativa, el método etnográfico y como técnicas de recogida de información se emplean la observación participante, entrevistas en profundidad, entrevistas estructuradas y el análisis de documentos. Considerado como novedoso, pues aporta un estudio de las prácticas socioculturales vinculadas con la pesca en la comunidad marinera, enclavada en un Área Protegida. Indagación que además, se convierte en una de las primeras de su tipo, tanto en el ámbito nacional como en el internacional, donde el tema en cuestión ha sido poco estudiado.