Licenciatura en Gestión Sociocultural para el Desarrollo
Permanent URI for this collection
Facultad de Ciencias Sociales ( FCS )
Browse
Recent Submissions
Item ¨Significación de las prácticas socioculturales asociadas a la pesca en la comunidad Guanaroca¨.(Universidad de Cienfuegos ¨Carlos Rafael Rodríguez¨, Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas., 2013-06-11) García González, Daniuris; Mirabal Pérez, Yoanelys, tutorEl trabajo de diploma “Significación de las prácticas socioculturales asociadas a la pesca en la comunidad Guanaroca” toma como punto de partida la inexistencia de estudios referentes a las prácticas socioculturales en el Área Protegida Guanaroca-Punta Gavilán, lo que ha provocado que las mismas no sean consideradas en la elaboración de los Planes de Manejo. Por lo que se pretende dar respuesta a la interrogante científica ¿Cuál es la significación de las prácticas socioculturales asociadas a la pesca en la comunidad Guanaroca? Para cuyo desarrollo, se procede a analizar la significación de las prácticas socioculturales asociadas a la pesca en la comunidad Guanaroca enclavada en el Área Protegida-Refugio de Fauna. Con relación a ello se caracteriza la comunidad Guanaroca desde la perspectiva histórica, económica y social, se identifican las prácticas socioculturales asociadas al manejo de los recursos naturales en dicho asentamiento y se determinan las percepciones asociadas a la pesca de los actores sociales involucrados en la administración del Área Protegida. En este sentido se asume la metodología cualitativa, el método etnográfico y como técnicas de recogida de información se emplean la observación participante, entrevistas en profundidad, entrevistas estructuradas y el análisis de documentos. Considerado como novedoso, pues aporta un estudio de las prácticas socioculturales vinculadas con la pesca en la comunidad marinera, enclavada en un Área Protegida. Indagación que además, se convierte en una de las primeras de su tipo, tanto en el ámbito nacional como en el internacional, donde el tema en cuestión ha sido poco estudiado.