Publication: Prácticas de manejo agroecológico del cultivo de café en el mejoramiento de la productividad en tres fincas cafetaleras de la zona de Cuatro Vientos, Cumanayagua
Loading...
Date
2024-03-12
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cienfuegos ¨Carlos Rafael Rodríguez¨, Facultad de Ciencias Agrarias, Departamento de Agronomía
Abstract
El café es un cultivo muy emblemático a nivel mundial que ha tomado mucho auge en los últimos años y en Cuba se cultiva dos variedades de café, arábiga y robusta, siendo la variedad arábiga la que se cultiva en gran porcentaje del territorio nacional ya que presenta las mejores propiedades organolépticas (acidez, aroma, cuerpo sabor) que son muy exigidas en los diferentes mercados. La producción de café agroecológico es una alternativa para muchas familias campesinas de Cuba. El objetivo general de la presente investigación es analizar las diferentes prácticas de manejo agroecológico del cultivo de café para contribuir al mejoramiento de la producción y productividad en tres fincas cafetaleras de la zona de Cuatro Vientos, en Cumanayagua, Cienfuegos. Se empleó como técnica de investigación el estudio documental, observación directa y entrevistas a los productores. Las principales prácticas analizadas que contribuyen a la producción del café agroecológico son: fertilización, control de malezas, podas, regulación de sombra, manejo integrado de plagas y enfermedades, con el fin de contrarrestar los agentes que causan pérdidas en la producción. Estas alternativas recuperan la biodiversidad y mejoran el equilibrio de los agroecosistemas. En el caso de las tres fincas, se debe considerar que algunas prácticas tienen influencia tanto en el aumento de la diversidad productiva como en el mejoramiento de la fertilidad del suelo, considerando baja recuperación en la fertilidad de los suelos a través de prácticas tanto de incorporación de materia verde y tendencia a mejorar los suelos con uso de fertilizantes químicos.
Description
Keywords
fertilización, control de malezas, podas, regulación de sombra, manejo integrado