Análisis Prospectivo de la Producción de Etanol en Jamaica con vista a lograr un Desarrollo Sostenible.

dc.contributor.authorTeresa Tomlin, Venesa
dc.contributor.authorLópez Bastida, Eduardo Julio, tutor
dc.contributor.authorWright, Raymond, tutor
dc.contributor.authorSarría Pablo, Yaíma, consultante
dc.date.accessioned2025-05-22T17:16:36Z
dc.date.available2025-05-22T17:16:36Z
dc.date.issued2009-06-07
dc.description.abstractLa investigación titulada “Análisis prospectivo de la producción de etanol en Jamaica con vista a lograr un desarrollo sostenible”, fue desarrollada en la industria azucarera de Jamaica. El objetivo general que se planteó es realizar un análisis prospectivo de etanol y su influencia en el desarrollo sostenible de Jamaica. Como principal herramienta para el desarrollo de esta investigación, se aplicó el enfoque prospectivo mediante la adaptación de la metodología de escenarios propuesta por Michel Godet para analizar la situación económica, ambiental, política, social y tecnológica de la producción de etanol en Jamaica. En la investigación se utilizó la metodología cualitativa y cuantitativa. Se apoyó en las técnicas de encuestas, entrevistas, talleres, observación así como la consulta de expertos a través del método Delphi. Se aplicaron diferentes técnicas y paquetes estadísticos como: la matriz DAFO, los métodos MIC-MAC, MACTOR, SMIC y el MULTIPOL, los cuales fueron utilizados en las diferentes fases del Método de Escenarios con la posibilidad que ofrecieron de computar la información. En el procesamiento de la información se empleó las diferentes aplicaciones del Microsoft Office: Microsoft Word, Microsoft Excel y PowerPoint. Como resultado del trabajo, la industria azucarera se encuentra en el cuarto cuadrante de la matriz DAFO donde la estrategia general a seguir es la supervivencia. Luego, se determinaron las variables claves y las variables estratégicas del sistema, los actores de mayor influencia, los posibles eventos de futuro y el escenario por el que apuestan los expertos. En la fase final del método se presentaron las políticas y acciones estratégicas que deben implementarse para lograr el escenario apuesta, que permitirán impulsar el desarrollo sostenible del etanol.
dc.identifier.urihttps://dspace.ucf.edu.cu//handle/123456789/478
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez”, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Departamento Estudios Económicos.
dc.subjectAnálisis prospectivo
dc.subjectproducción de etanol
dc.subjectdesarrollada en la industria azucarera de Jamaica
dc.titleAnálisis Prospectivo de la Producción de Etanol en Jamaica con vista a lograr un Desarrollo Sostenible.
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis_G Venesa Teresa Tomlin.pdf
Size:
2.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: