“Evaluación del Software de Gestión Contable SISTINVE en la empresa Comercializadora Mayorista ITH Cienfuegos”
dc.contributor.author | Rodríguez Hernández, Ana Isis | |
dc.contributor.author | López Rodríguez, Iván, tutor | |
dc.contributor.author | Méndez Terry, José Ramón, tutor | |
dc.date.accessioned | 2024-12-17T18:26:54Z | |
dc.date.available | 2024-12-17T18:26:54Z | |
dc.date.issued | 2013-06-16 | |
dc.description.abstract | La automatización de cualquier sistema contable a través de softwares especializados se ha convertido en la práctica moderna en un instrumento poderoso y avanzado de gestión, ya que permite mejorar la competitividad y es fuente informativa necesaria para cualquier directivo en la toma de decisiones. De esta forma se reducen posibles errores humanos y el tratamiento inadecuado de los procedimientos contables. Sin embargo debe entenderse que los software son sistemas susceptibles a los cambios por lo que están sujetos a continuos perfeccionamientos. Para ellos los analistas de las ciencias informáticas deben someterlo a riguroso estudios de los cuales se obtendrán las modificaciones y que luego se diseñarán en el programa. Esta investigación es válida para ser aplicada en las actuales condiciones de la economía cubana según exige el actual modelo económico cubano en los lineamientos que rigen la política económica del país. La investigación titulada ¨Evaluación del Software de Gestión Contable SISTINVE en la empresa comercializadora mayorista ITH S.A Cienfuegos”.se realizó con el consentimiento de la dirección de la Empresa y tiene como objetivo fundamental evaluar el sistema y detectar sus deficiencias para así poder tomar decisiones razonables y tener un sistema efectivo y confiable para cumplir con los requerimientos del control interno de los sistemas. En esta investigación se exponen aspectos generales de los sistemas de información, se especifican los fundamentos teóricos de los sistemas de gestión de información, se detallan elementos vinculados al diseño de estos sistemas y su aplicación en las organizaciones. Sobre esta base se realiza un diagnóstico que permite conocer las condiciones en que se encuentra la organización, se identifican sus procesos, los flujos, las necesidades, las fuentes y canales de información, así como la relación con el ambiente de la organización objeto de estudio, esta análisis constituye una guía para el programador o especialista de las ciencias informáticas al perfeccionar el software. | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ucf.edu.cu//handle/123456789/301 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad de Cienfuegos ¨Carlos Rafael Rodríguez¨, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Departamento de Ciencias Contables. | |
dc.subject | Sistemas | |
dc.subject | información | |
dc.subject | flujo de información | |
dc.subject | toma de decisiones | |
dc.title | “Evaluación del Software de Gestión Contable SISTINVE en la empresa Comercializadora Mayorista ITH Cienfuegos” | |
dc.type | Thesis |