Efecto de la asociación de cultivos sobre los rendimientos y el uso eficiente de la tierra, en la finca “La Tinaja”
Loading...
Date
2024-09-16
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez”, Facultad de Ciencias Agrarias, Departamento de Agronomía, Cum: Lajas
Abstract
Con el objetivo de evaluar el efecto de la asociación de cultivos sobre los rendimientos y el uso eficiente de la tierra en la finca “La Tinaja”, se establece sobre un suelo Pardo con carbonatos típico una investigación de campo de tipo aplicada con método experimental y un diseño completamente al azar. Los tratamientos fueron T1 y T2 monocultivos del vigna (verde venezolano) y de maíz (Canilla), el T3 asocio (en surcos alternos por especies). Se evaluaron las variables número de granos por vainas y mazorca, peso seco de 100 granos, el rendimiento y el Indice de uso Eficiente de la Tierra (UET). Se empleó el programa estadístico Statgraphics Centurion XVI.II y las medias comparadas por la prueba de Tukey (P < 0,05). No se encuentran diferencias significativas en la cantidad de semillas y si para los rendimientos de los sistemas. Se concluye que las condiciones edafoclimáticas resultaron adecuadas para el establecimiento de las especies, posterior a la corrección de los factores limitantes. Los cultivos de vigna y maíz sufrieron una disminución de sus rendimientos con una diferencia de 14 % y 9 % respectivamente cuando se sembraron en asocio y este se considera ventajosa al obtener los valores para el índice UET de 1,79 superior a los
monocultivos (T1 y T2). Ambos sistemas de asociación reportaron utilidad, sin embargo, el más rentable resulto ser el policultivo (T3) con valor de $ 5 947,79 que superó en un 146 % y 54 % a T1 y T2 monocultivos respectivamente.
Description
Keywords
monocultivos, policultivos