“Biodiversidad de especies frutales de tres Consejos Populares del Municipio de Cienfuegos”

dc.contributor.authorMuñoz Muñoz, Diasmarys
dc.contributor.authorMesa Reinaldo, José R., tutor
dc.contributor.authorSoto Ortiz, Rafaela, tutor
dc.date.accessioned2025-01-09T17:39:33Z
dc.date.available2025-01-09T17:39:33Z
dc.date.issued2012-06-15
dc.description.abstractEl levantamiento para este trabajo se realizó en los Consejos Populares de Pepito Tey, Guaos y Caunao, del Municipio de Cienfuegos, efectuándose un total de 199 visitas en patios de estos poblados, 66 en Pepito Tey, 63 en Guaos, y 70 en Caunao. Con el Apoyo del listado realizado anteriormente de los frutales existentes en Cienfuegos y en el territorio. El mismo tuvo como objetivoDeterminación la biodiversidad de especies frutales en tres Consejos Populares del Municipio de Cienfuegos, caracterizar los agroecosistemas de los Consejos Populares, determinar las especies de frutales presentes en los Consejos Populares, así como determinar indicadores de biodiversidad, riqueza, diversidad y dominancia. Se tomaron fotos de un grupo de especies, las cuales no están presentes. Se detectó la existencia de 92 especies de frutales, pertenecientes a 35 familias botánicas, se detecta la existencia de ocho especies no reportada, dos Nombres Científicos. Al realizar la caracterización antrópica de la población entrevistada en cada consejo popular mediante el procesamiento de las visitas realizadas, se pudo constatar lo siguiente: El rango de edad de los que se encontraban presentes en el momento de la visita en los patios es de 20 a 80 años y la mayor proporción correspondió a los de 51 a 60, el mayor por ciento de nivel escolar lo cuenta en nivel medio, el mayor por ciento de encuestados es de los hombres con un 76%. De los 199 patios visitados, solo 71 mostraron interés por cultivar otras especies de frutales refiriendo como las principales causas el no poseer espacio para el crecimiento de los mismos y tener una avanzada edad para su atención .Los resultados del análisis de los indicadores de biodiversidad demuestran que los valores alcanzado en los patios son similares a los reportados para agroecosistemas de la Región Central. En estas variable hubo diferencias significativas entre los consejos, donde Pepito Tey alcanzo un valor suficientemente mayor en cuanto a riqueza y diversidad de los restante, y Caunao en la dominancia
dc.identifier.urihttps://dspace.ucf.edu.cu//handle/123456789/368
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Cienfuegos ¨Carlos Rafael Rodríguez¨, Facultad de Ciencias Agrarias, Centro de Estudios para la Transformación Agraria Sostenible (CETAS)
dc.subjectBiodiversidad
dc.subjectindicadores de biodiversidad
dc.subjectriqueza
dc.subjectdiversidad
dc.subjectdominancia
dc.title“Biodiversidad de especies frutales de tres Consejos Populares del Municipio de Cienfuegos”
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis_G Diasmary Munoz Munoz-.pdf
Size:
854.31 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: