Efectividad de extractos de plantas para el control de Spodoptera frugiperda Smith en la Comunidad 5 de Septiembre del Municipio de Rodas.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2009-06-07

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cienfuegos ¨Carlos Rafael Rodríguez¨, Facultad de Ciencias Agrarias, Departamento de Agronomía

Abstract

La investigación se desarrolló durante el periodo 2008-2009 con el objetivo de determinar el potencial de plantas con propiedades fitoplaguicidas y/o repelentes en los patios y autoconsumo de la comunidad 5 de Septiembre del municipio de Rodas, así como evaluar la efectividad de los extractos de plantas promisorias para el control de lepidópteros (Spodoptera frugiperda) en el cultivo del maíz en dicha Comunidad. Se realizó una encuesta y entrevista a los técnicos y directivos de la unidad de producción agrícola.Se indagó sobre el nivel de conocimiento, presencia y empleo con fines fitosanitarios de las plantas. Se evalúo la efectividad de extractos obtenidos por maceraciones de 4 plantas: cardón, eucalipto, paraíso y nim, seleccionadas a partir de las que estaban presentes en los patios de la Comunidad a partir de una encuesta realizada. La encuesta realizada mostró que de las 108 especies de plantas encuestadas los agricultores conocían cuatro especies con propiedades fitoplaguicidas, estaban presentes 42 especies y se empleaban cuatro. Las especies que se empleaban eran: flor de muerto, oréganofrancés, espinaca y nim. Las plantas que estaban presentes en los patios con mayor frecuencia fueron: paraíso, eucalipto, cardón albahaca, orégano frances, almacigo, espinaca, salvia, flor de muerto, y escoba amarga. De los extractos de plantas evaluados para el control de lepidópteros en el cultivo del maíz obtenidos por maceración el de mayor efectividad fue nim, siguiendo paraíso, manifestaron menor acción cardón y por último eucalipto.

Description

Keywords

plantas, propiedades fitoplaguicidas, efectividad, lepidópteros

Citation