Las habilidades de investigación educativa en la formación del maestro normalista superior

Loading...
Thumbnail Image

Date

2021-06-04

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez”, Centro de estudios de la didáctica y la dirección de la educación superior. ( CEDDES)

Abstract

La formación del maestro normalista superior ocupa un papel importante en los sistemas educativos nacionales pues se convierte en nicho de la transformación de los procesos educativos a nivel escolar y social. Esta idea explica que, se le otorgue a la investigación un papel fundamental en el currículo y, en consecuencia, se priorice la formación de las habilidades de investigación educativa que este debe dominar para enfrentar los retos que la realidad educativa impone. Indagar sobre cómo contribuir a lograr este propósito se ha constituido en el problema que se aborda en esta tesis. En tal sentido, se planteó como objetivo proponer una estrategia para la formación de las habilidades de investigación educativa en el proceso de formación del maestro normalista superior. En el proceso se emplearon métodos teóricos como el analítico sintético, inductivo deductivo, sistémico estructural, y la modelación, además métodos empíricos como el análisis de documentos, la observación, las encuestas a profesores y estudiantes, además, se usó la sistematización y procedimientos de la estadística descriptiva e inferencial. Se aporta una estrategia curricular en la que, desde un enfoque curricular sociocrítico se determinan los presupuestos, secuencian y delimitan las acciones que deben realizar los estudiantes, los profesores de la carrera, el asesor de la práctica y los maestros acompañantes durante las actividades de la Unidad de formación Práctica Pedagógica Investigativa. La investigación contribuirá a modificar las concepciones de la formación investigativa del maestro normalista en Colombia y otros países de América Latina.

Description

Keywords

maestro normalista

Citation