La reafirmación profesional pedagógica en estudiantes de primer año en la Universidad de Ciencias Pedagógicas de Cienfuegos.

dc.contributor.authorGarcía Puerto, Alina C.
dc.contributor.authorBravo López, Gisela, tutor
dc.date.accessioned2025-05-09T15:50:44Z
dc.date.available2025-05-09T15:50:44Z
dc.date.issued2010-06-04
dc.description.abstractEn la tesis se presentan los fundamentos teóricos para la estimulación de la reafirmación profesional en estudiantes que inician la carrera pedagógica. En ella se revelan las limitaciones de la formación inicial para desde el primer año favorecer la reafirmación profesional pedagógica, desde la dirección del proceso de enseñanza aprendizaje, en la etapa de estudio y preparación para la profesión. Sobre esta base se procedió a realizar el diagnóstico del estado inicial de motivación por la profesión que tienen los estudiantes que ingresan en la Universidad Pedagógica, con lo que se comprueban los bajos niveles de autodeterminación en la elección profesional y el insuficiente trabajo metodológico dirigido a una didáctica de la reafirmación profesional, fundamentada en los conocimientos psicopedagógicos del propio currículo de formación, que direccionados no solo en el sentido de la formación en sí, sino en el desarrollo para sí de los estudiantes, favorezca la reafirmación profesional, por lo que se propone como objetivo: Elaborar una estrategia didáctica para estimular la reafirmación profesional pedagógica del estudiante de primer año en formación inicial desde la asignatura Psicología de la adolescencia y la juventud, que tiene como aportes el redimensionamiento del concepto de estimulación de la reafirmación profesional pedagógica, la determinación de los posibles niveles de desarrollo de la misma que pueden darse en estudiantes de carreras pedagógicas durante el proceso de formación inicial y el tratamiento didáctico de la asignatura Psicología de la adolescencia y la juventud, para direccionar el proceso de estimulación de la reafirmación profesional hacia la carrera. Con el empleo de métodos del nivel teórico: analítico-sintético, histórico-lógico y la modelación; del nivel empírico: la observación participante, análisis de documentos, entrevista individual y el criterio de expertos y métodos estadísticos para la interpretación de los datos cuantitativos. En la implementación de la estrategia didáctica se ha comprobado como resultado en los estudiantes un ascenso en los niveles de motivación, estado de satisfacción y vínculo afectivo con la carrera que recién inician.
dc.identifier.urihttps://dspace.ucf.edu.cu//handle/123456789/460
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez”, Facultad de Educación, Centro de estudios de la didáctica y la dirección de la educación superior. ( CEDDES).
dc.subjectcarrera pedagógica
dc.subjectpsicología
dc.subjectestudiantes
dc.subjectEstrategia didáctica
dc.titleLa reafirmación profesional pedagógica en estudiantes de primer año en la Universidad de Ciencias Pedagógicas de Cienfuegos.
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis_D Alina C. Garcia Puerto.pdf
Size:
1.26 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: