Determinación de los costos por pacientes atendidos con Parto Único Espontáneo en el Hospital Provincial de Cienfuegos. Año 2012.
Loading...
Date
2013-06-03
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Cienfuegos¨Carlos Rafael Rodríguez¨, Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales, Departamento de Ciencias Contables.
Abstract
Una dirección eficiente lleva consigo el control preciso de los recursos con que se cuenta y un registro adecuado de los hechos económicos que permitan conocer lo que se gasta y analizar sistemáticamente los resultados, con el fin de delimitar cuáles son los factores que influyen en los montos de costos y gastos por elementos, producto y servicios y adoptar las decisiones que correspondan. En una época de cambios, donde aumenta la autonomía y responsabilidad de las empresas, la toma de decisiones exige presión y rapidez y, por lo tanto, el factor de predicción y control de los recursos es de vital importancia como una eficiente herramienta administrativa; es por este propósito, que nace este trabajo sobre la elaboración y manejo de los costos, para enfrentar los futuros retos. El presente trabajo fue realizado como tema de investigación en el Hospital Provincial Dr. Gustavo Aldereguía Lima de Cienfuegos, para la determinación de los costos por pacientes atendidos con Parto Único Espontáneo que permita conocer y valorar los rubros que inciden en la atención personalizada del paciente, lo que facilitaría las acciones de control y la toma de decisiones en cuanto al uso racional y efectivo de los recursos, detallando los elementos que intervienen en su incurrencia. Se utilizaron como métodos de investigación fundamentales, el análisis y síntesis, el descriptivo y explicativo. Utilizándose también técnicas para la investigación como fueron: la revisión de documentos y el intercambio con especialistas del sector de la salud y del Hospital Provincial de Cienfuegos. Los resultados obtenidos muestran que al costear por pacientes la eficiencia de la actividad hospitalaria se refleja no solo en los indicadores propiamente de salud sino en la utilización de los recursos materiales, humanos y financieros, al poder analizar puntualmente los costos por pacientes y delimitar hasta qué punto han sido utilizados éstos en correspondencia con las necesidades del paciente. Al comparar los resultados se toma solo el nivel I porque son los datos con que se cuenta en ambos momentos, la diferencia que se presenta se fundamenta principalmente en los cambios ocurridos entre los periodos 2007-2012, originados por el aumento de los precios en alimento y el encarecimiento continuado del precio de los medicamentos, el aumento del precio del KW de electricidad, precio de los combustibles, el aumento de salario a médicos y personal de la salud, la compra de nuevos equipos necesarios para el diagnostico de las patologías y otros medios que aumentan los costos indirectos (Depreciación). Los resultados obtenidos en el Nivel II y III no se pueden comparar pues no existen indicadores anteriores para establecer dicha comparación.
Description
Keywords
Dirección eficiente, control preciso, recursos, hechos económicos, costos, gastos, servicios, autonomía