Introducción del Clon FHIA 18 para aumentar los rendimientos de plátano en la UBPC Mamey

Loading...
Thumbnail Image

Date

2011-06-15

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cienfuegos ¨Carlos Rafael Rodríguez¨, Facultad de Ciencias Agrarias, Departamento de Agronomía, CUM: Cumanayagua

Abstract

El trabajo se realizó en la Empresa Agroindustrial Eladio Machin del Municipio Cumanayagua, Provincia de Cienfuegos en la UBPC Mamey en un suelo Ferralítico Rojo Típico de montaña según segunda clasificación Genética De Suelos De Cuba De la Academia de Ciencias de Cuba (1975) y Ferralítico Rojo en base a la nueva versión de clasificación Hernández (1999).La época lluviosa se extiende mayo octubre y período poco lluvioso de noviembre-abril, se caracteriza por un clima subtropical húmedo. El problema principal en sus áreas son los bajos rendimientos de la variedad de Plátanos Cavendihs, (Musa acuminata Colla. Grupo AAA.) Por ello nos trazamos como objetivo la evaluación del clon FHIA 18, (Musa acuminata Colla, Grupo AAAB.) fruto del trabajo de genetistas Hondureños resistente o medianamente resistente a enfermedades introducidas en nuestro país como son la Sigatoca Negra (Mycosphaerella fijiensis Morelet), Sigatoca amarrilla (Mycosphaerella musicolaLerch). Y el mal de Panamá (Fusarium oxysporum Cubense), además de poseer un alto rendimiento agrícola. En un período de tres años se estudio el comportamiento de ambos clones en parcelas de una ha, y se realizaron análisis de correlación priorizándose la aplicación de la técnica adecuada, en esta área se garantiza un suelo óptimo y condiciones de humedad requeridas para el cultivo y transporte. Se obtuvo para el clon FHIA 18 (Musa acuminata Colla, Grupo AAAB.) rendimientos de 66.4 toneladas / hectáreas lo cual está muy cerca de los parámetros óptimos para esta variedad y el clon Cavendihs (Musa acuminata Colla. Grupo AAA.) 34.8. toneladas / hectáreas el cual se vio afectado por la alta susceptibilidad del clon Cavendihs (Musaacuminata Colla. Grupo AAA.) a los ataques de Sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis Morelet), con un índice de afectación superior al 76 % en solo tres años. En el clon FHIA 18 (Musa acuminata Colla, Grupo AAAB.) demostró una alta resistencia a la Sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis Morelet), con un índice deafectación durante el trabajo inferior al 6 %. Se contribuyo a la utilidad de la UBPC con las producciones de FHIA 18 (Musa acuminata Colla, Grupo AAAB.) en más de $ 41000.00 por año.

Description

Keywords

Citation