Niveles de incidencia de los moluscos plagas y dinámica poblacional en los organopónicos de Cienfuegos.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2012-06-21

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Cienfuegos ¨Carlos Rafael Rodríguez¨, Facultad de Ciencias Agrarias, Departamento de Agronomía

Abstract

Unos de los principales problemas fitosanitarios que se presenta en los cultivos de hortalizas en la tecnología semiprotegidos, es la presencia de los moluscos como plaga. Por la carencia de información sobre su incidencia en estos sistemas se evaluó el comportamiento poblacional de los moluscos en los cultivos de hortalizas en dos organopónicos del municipio de Cienfuegos en el periodo de enero a diciembre del año 2011. Se detectaron tres especies de moluscos en ambos organopónicos semiprotegidos. Se determinó la Incidencia máxima de moluscos por cultivos variando entre 7.3 y 12.9 Ind /m2 destacándose la Col china con 12.9 Ind /m2 en el organopónico de Rio Palma y EPP Caunao solo se observó Practicolella griseola. Pfiffer obteniéndose una incidencia entre 5.4 y 13 ind/m2, en los cultivos de cebollino y lechuga. Los moluscos incidieron en los cultivos semiprotegidos durante todo el año, con poblaciones altas de abril a diciembre, siendo superiores en los meses de mayor pluviometría y de temperaturas más altas. Se obtuvieron coeficientes de correlación superiores a 0,67 entre las poblaciones de moluscos y las variables meteorológicas, así como modelos de regresión lineal múltiple en función de la Temperatura Media, la Humedad Relativa Media y las precipitaciones con una confiabilidad superior al 80 %. En los cultivos de zanahoria, lechuga, col y pepino los moluscos afectaron durante todas la etapas fenológicas independientemente de la unidad estudiada, variando las poblaciones en dependencia de la época del año.

Description

Keywords

cultivos de hortalizas, plaga, moluscos, organopónicos semiprotegidos

Citation