Tesis de Grado
Permanent URI for this community
Tesis de Diploma defendidas por estudiantes de las carreras actuales en la UCf.
Browse
Browsing Tesis de Grado by Author "Aguiar Aguiar, Arianna, tutor"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Diagnóstico de Comunicación Interna para la Facultad de Humanidades de la Universidad de Cienfuegos(Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez”, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Comunicación Social, 2023-12-22) Díaz Domínguez, Laira; Aguiar Aguiar, Arianna, tutorLa presente investigación se centra en desarrollar un diagnóstico de comunicación interna en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Cienfuegos, radicada en la sede pedagógica. Tiene como premisa fundamental establecer una clara concepción del estado actual y real de las gestiones comunicativas internas que se desarrollan al interior de la facultad con estudiantes y profesores, lo cual tributa a la posterior estrategia de comunicación institucional a desarrollarse de forma general por los directivos del centro. Se asume el paradigma humanista y metodología cualitativa, mediante la aplicación de métodos y técnicas como la revisión bibliográfica-documental, la observación no participante y la entrevista semiestructurada; que permiten una interpretación más profunda de los procesos que desarrolla la institución. La sistematización teórico-conceptual está guiada sobre la base de Comunicación Institucional, la Comunicación Interna, el Diagnóstico Comunicacional y su influencia en el proceso educacional en la enseñanza del nivel superior. La importancia del sondeo está dada por la necesidad de comprobar el estado actual del clima organizacional interna para mejorar y potenciar una gestión comunicativa eficaz y eficiente.Item Propuesta de Campaña Publicitaria Comunicativa para el Festival del Agua Ciego Montero(Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez”, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Comunicación Social, 2023-12-15) Ventura Rivero, Orlando; Aguiar Aguiar, Arianna, tutorLa actividad publicitaria, tal y como se conoce hoy en día, es un ejercicio poco implementado si se compara con otras actividades, pero al servicio de la gestión comunicativa constituye una herramienta eficaz si se pretende informar, educar y persuadir a los públicos. La presente investigación se realiza en el consejo popular Arriete Ciego Montero, con el objetivo de diseñar una campaña publicitaria comunicativa para el Festival del Agua Ciego Montero, con el fin de incrementar la participación y la visibilidad del evento en el resto de la provincia cienfueguera y a su vez su posicionamiento, al promover los beneficios de tan preciado líquido para la salud. Los fundamentos epistemológicos que sustentan el tema en cuestión se encuentran bajo el enfoque de las definiciones de la publicidad como herramienta de la comunicación, la gestión y manejo de las campañas de Comunicación Publicitaria, los festivales, su publicidad como recurso informativo y el contexto de la publicidad en Cuba; elementos cuyo análisis teórico constituye un obligado referente para el desarrollo de la investigación. Se asume el paradigma humanista y métodos cualitativos del nivel teórico: el analítico-sintético, histórico-lógico e inductivo-deductivo; los instrumentos: revisión bibliográfica-documental, las entrevistas semiestructuradas y la observación participante.Item Propuesta de Manual de Protocolo, Ceremonial y Etiqueta para la Aduana de Cienfuegos(Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez” , Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Comunicación Social, 2023-06-11) Ojeda Martínez, Ariel Miguel; Aguiar Aguiar, Arianna, tutorLa investigación, Manual de protocolo, ceremonial y etiqueta para la Aduana de Cienfuegos, tiene como premisa fundamental crear un documento oficial que propicie las herramientas básicas para desarrollar óptimas prácticas comunicativas, además de establecer un reglamento con normas y procedimientos para que los eventos en el sector aduanero, se desarrollen bajo los criterios de representación, sobriedad, orden y economía. Se asume el paradigma humanista y metodología cualitativa, mediante la aplicación de métodos y técnicas como la revisión bibliográfica-documental, la observación participante y la entrevista semiestructurada; que permiten una interpretación más profunda de los procesos que desarrolla la institución. La sistematización teórico-conceptual está guiada sobre la base de las Relaciones Públicas, el origen y funcionamiento de las Aduanas, el protocolo, ceremonial y etiqueta en las distintas prácticas del sector, entre otros. La importancia del sondeo está dada por la necesidad de elaboración de un documento oficial normativo para guiar el proceso desde la Comunicación, en este caso, será el primero en el sector aduanero en el país.