Tesis de Grado - UCf
Permanent URI for this community
Tesis de Diploma defendidas por estudiantes de las carreras actuales en la UCf.
Browse
Browsing Tesis de Grado - UCf by Subject "abonos"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Fríjol común (Phaseolus vulgares L) ante la aplicación de diferentes abonos orgánicos.(Universidad de Cienfuegos ¨Carlos Rafael Rodríguez¨, Facultad de Ciencias Agrarias, Departamento de Agronomía, 2010-06-11) Suárez Hernández, Osmar; Yero Mosquera, Yanet, tutorEl presente trabajo se realizó en la finca de René Suárez perteneciente a la CCS Julio Antonio Mella del municipio de Palmira en el cual se evaluaron 8 tratamientos en el cultivo del fríjol común (Phaseolus vulgares L) con la aplicación de diferentes alternativas orgánicas con el objetivo de caracterizar del comportamiento del fríjol común ante la aplicación de estas alternativas en un suelo pardo sialítico sin carbonatos. Evaluando la altura de la planta en los diferentes momentos, fonología del cultivo, número de vainas por planta, número de granos por vainas, masa de los granos por planta y rendimiento final de la parcela. Los resultados de este trabajo en cuanto a la altura de las plantas demuestran que entre tratamientos, alcanzo mayores resultados a los 58 dds la Fórmula Completa NPK (34.25cm), seguido del Humus de Lombriz (33.2cm), Compost (30.85), Te + Nitrato (30.85), Rizhobium (27.7), Nitrato de Amonio (27.9), Te de Estiércol (25.85) y el Testigo (21.75) sin aplicar manifestó el valor más bajo. Para el número de vainas por planta obtuvieron los mejores resultados la Fórmula Completa NPK (19u) y el Humus de Lombriz (19u) sin diferir estadísticamente entre ellos, Seguido Te + Nitrato (16u), Rizhobium (14.25u), Compost (13.5u), Nitrato de Amonio (11.5u), Te de Estiércol (10.75u), y el Testigo (3.75u) sin aplicación obtuvo los valores más bajo. En la masa de las vainas por planta obtuvieron los mejores resultados la Fórmula Completa NPK (51.5g),y Humus de Lombriz (51.5g) sin diferir estadísticamente entre ellos , la sigue el Rizhobium (41.25g), Te + Nitrato (38.25g),Compost (36g) , Nitrato de Amonio (29.75g), Te de Estiércol (27.25g), el Testigo sin aplicación (6.25g) obtuvo los valores más bajo . Para el número de granos por vainas obtuvieron los mejores resultados la Fórmula Completa NPK (4.90u) y Nitrato de Amonio (4.90u), sin diferir estadísticamente del Rizhobium (4.45u), Humus de Lombriz (4.42u), Compost (4.37u), Te + Nitrato (4.35u), la sigue el Te de Estiércol (4.15u) y el Testigo sin aplicación (3.75u) que alcanzo el valor más bajo. La masa de los granos fue superior para el Humus de Lombriz ,(38g) seguido de la Fórmula Completa, (37.7g), sin diferir estadísticamente los dos anteriores ,Rizhobium (31g), Te + Nitrato (27g), Nitrato de Amonio (25.25g) , Compost (25.25g), Te de Estiércol (21.5g) y el Testigo sin aplicación (3.75g) obtuvo el menor valor .En el rendimiento de los tratamientos expresado T. ha-1obtuvo una mejor respuesta la Fórmula Completa NPK (7.06), muy seguida del Humus de Lombriz (7.05), Rizhobium (6.34), Te + Nitrato (5.31), Compost (4.96),Nitrato de amonio (4.80) , Te de Estiércol (3.92) y el testigo (0.75) reporto el valor más bajo. Entre todos los tratamientos reportaron ganancias, oscilando entre 62075 pesos / hectárea para la fórmula completa y 525 pesos / hectárea para el Testigo sin aplicación. Recomendando la aplicación Humus de Lombriz y el Rizhobium por lo menos dos temporadas más, extender y generalizar la aplicación de estos tratamientos como alternativa nutricional y su empleo en otros tipos de suelos en el municipio.