Publication:
El sistema de trabajo del MINED

dc.contributor.authorAlonso Rodriguez, Sergio H.
dc.contributor.authorGarcias Ramis, Lisardo, tutor
dc.contributor.authorGomez Gutierrez Luis I, consultante
dc.date.accessioned2025-09-16T18:59:50Z
dc.date.available2025-09-16T18:59:50Z
dc.date.issued2002
dc.description.abstractLa tesis es el fruto del trabajo y las investigaciones que el autor viene desarrollando desde 1990, a partir de la aplicación de conocimientos de Dirección Científica a las especificidades de la dirección en el sector educacional. Esta labor le ha permitido diseñar un SISTEMA DE TRABAJO para el SISTEMA DE DIRECCIÓN DEL MINED, que logra armonizar la gestión que realizan sus niveles de dirección, perfeccionar los métodos que emplean tanto en su interacción, como en la influencia que ejercen sobre la escuela y el personal docente; aplanar las estructuras, desarrollar la dirección estratégica, aplicar la administración por objetivos y fusionar factores esenciales que hasta ahora se han desarrollado en la práctica como procesos aislados: el trabajo técnico-metodológico, el trabajo científico-pedagógico, la formación y superación del personal docente y la gestión de dirección educacional. Se trata de una investigación descriptiva con elementos históricos, que ofrece como principales aportes teóricos, la argumentación teórica del SISTEMA DE TRABAJO DEL MINED y la extensión de la categoría “ACTIVIDAD PEDAGÓGICA PROFESIONAL” a la esfera de la dirección en la Educación. Desde el punto de vista práctico, el principal aporte de esta tesis está dado en el SISTEMA DE TRABAJO que se aplica en todos los niveles de dirección del MINED, propiciando el desarrollo de la capacidad de dirección de los cuadros y dirigentes educacionales. Esta investigación responde al Programa Ramal “DIRECCIÓN CIENTÍFICA DE LAS ESTRUCTURAS DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN”, diseñado por el Instituto Central de Ciencias Pedagógicas. En el primer capítulo fundamenta los requerimientos teórico- metodológicos que satisface el SISTEMA DE TRABAJO; en el segundo explica la modelación del mismo y en el tercero recoge los resultados del proceso de validación a que fue sometido, para concluir con algunas recomendaciones en función de su perfeccionamiento ulterior.
dc.identifier.urihttps://dspace.ucf.edu.cu//handle/123456789/527
dc.language.isoes
dc.publisherInstituto Central de Ciencias Pedagógicas. La Habana
dc.subjectSistema de trabajo
dc.subjectMINED
dc.subjectcapacidad de dirección
dc.subjectcuadros y dirigentes educacionales
dc.titleEl sistema de trabajo del MINED
dc.typeThesis
dspace.entity.typePublication

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis_D Sergio H Alonso Rodriguez.pdf
Size:
7.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: