Ingeniería en Agronomía
Permanent URI for this collection
Facultad de Ciencias Agrarias ( FCA )
Browse
Browsing Ingeniería en Agronomía by Author "Alonso Sánchez, Lisette, tutor"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Efectividad del Caldo Sulfocálcico para el Control de Áfidos en el Cultivo de la Habichuela en el municipio de Cumanayagua(Universidad de Cienfuegos ¨Carlos Rafael Rodríguez¨, Facultad de Ciencias Agrarias, Departamento de Agronomía, 2010-06-11) Castellón Pérez, Diancys; Alonso Sánchez, Lisette, tutor; Fonseca Guerra, Yeniseis, tutorEl trabajo se realizó en tres unidades de producción, (en áreas de la UBPC Breñas, perteneciente a la Empresa Cítricos Arimao, en la Finca de Semillas ESBU, de la Agricultura Urbana y Huerto Intensivo Palmarito, perteneciente a la UBPC San José, de la Empresa Pecuaria Sierrita), del municipio Cumanayagua Provincia Cienfuegos, en el período comprendido entre septiembre del 2009 a Abril 2010. Con el objetivo de evaluar la efectividad del Caldo Sulfocálcico para el control de áfidos en la Habichuela china, variedad Escambray 8-5 (Vigna unguiculata L). Se manifiesta que este producto realiza control sobre los áfidos, este nivel de control resulta mayor cuando el caldo sulfocálcico se aplica con poblaciones bajas. Desde el punto de vista económico resulta más factible el empleo del caldo sulfocálcico para el control de plagas teniendo en cuenta el costo de un tratamiento respecto al costo del tratamiento de varios productos , y teniendo en cuenta la composición del Caldo Sulfocálcico se disminuye considerablemente la carga tóxica y su efecto perjudicial al medio ambiente.Item Efecto de extractos de plantas para el control de áfidos de la Habichuela (Vigna unguiculata.), como alternativa local en la Agricultura Urbana(Universidad de Cienfuegos ¨Carlos Rafael Rodríguez¨, Facultad de Ciencias Agrarias, Departamento de Agronomía, 2009-12-10) Peña Alonso, Aliomar; Castellanos González, Leónides, tutor; Alonso Sánchez, Lisette, tutorEl trabajo se desarrolló en el Consejo Popular Vila del Municipio Cumanayagua. En los años 2008 – 2009. Se realizaron encuestas y entrevistas en los ocho organopónicos de este consejo para indagar sobre el nivel de conocimientos, la presencia y el empleo de las plantas repelentes y fitoplaguicidas .Se seleccionaron cuatro plantas para evaluar la efectividad para el control de áfidos en la habichuela, agente nocivo importante en este cultivo, de los cuales se obtuvieron extractos por maceración .Se condujo un ensayo en diseño de bloque al azar con cuatro tratamientos y cuatro réplicas. Los tratamientos fueron extractos de nim (Azadirachta indica A. Juss), paraíso (Melia azedarach), eucalipto (Eucalyptus sp.) y anamú (Petiveria alliacea Lin.).Se hicieron tres tratamientos durante el ciclo delcultivo. En las unidades se encontraban presentes 13 plantas con propiedades fitoplaguicidas y/o repelentes, pero solo ocho eran conocidas para esto fines y seis eran utilizadas. Sin embargo estaban en le 100% de los organopónicos el anamú, nim, eucalipto y paraíso. De los extractos obtenidos por maceración de estas cuatro plantas el de mayor efectividad fue el eucalipto seguido del nim. Se manifiesta un mayor nivel de control sobre los áfidos cuando los extractos se aplican en poblaciones bajas.