Prog. Educ. Sup. CCorto. Comercio Agropecuario
Permanent URI for this collection
Facultad de Ciencias Económica ( FCE )
Browse
Browsing Prog. Educ. Sup. CCorto. Comercio Agropecuario by Issue Date
Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
Item Cálculo de las fichas de costo para la comercialización de combos en la Empresa Provincial de Acopio Cienfuegos.(Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez”, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, 2023-06-02) Hernández Torres, Juana Orquídea; Reyes Hernández, Reynier, tutor; Hernández Petitón, Alexander, tutorCalcular las fichas de costo para la comercialización de combos en la Empresa Provincial de Acopio Cienfuegos, constituyó el objetivo general de esta investigación que se enfocó en, a partir del estudio de los fundamentos teóricos y metodológicos referentes a la predeterminación del costo por el método de gastos, presentar las fichas de costo de cinco de los combos que comercializa la Empresa Provincial de Acopio Cienfuegos en la UEB Venta en Fronteras. Para el desarrollo de la investigación fue preciso el estudio de materiales bibliográficos de factura nacional e internacional en aras de recopilar la información necesaria para el cálculo del costo predeterminado como sustento de las fichas de costo acorde a la legislación vigente en Cuba y a los principios de control interno inherentes a esta actividad. Para cumplimentar este trabajo se utilizaron métodos de carácter teóricos y empíricos que le aportaron el rigor científico necesario para este tipo de investigación. Se describió un procedimiento que se aplicó para el cálculo de las fichas de costo de los cinco combos más comercializados por la Empresa Provincial de Acopio Cienfuegos en el año 2023.Item “Mejora de la Gestión de los Riesgos Laborales en el subproceso de beneficio de la UEB” ‘Venta en Fronteras y Exportación’.(Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez”, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales., 2023-06-02) Muñoz Veliz, Emileidys; Palmero Berberena, Raúl, tutorLa gestión de riesgos laborales se considera la columna vertebral de la gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, ya que contribuye al mejoramiento de las condiciones de trabajo; así como la calidad de vida de los trabajadores. A partir de este criterio se desarrolla la presente investigación con el objetivo de mejorar la gestión de los riesgos laborales en el subproceso de Beneficio de la UEB Venta en Fronteras y Exportación, perteneciente a la Empresa Acopio Cienfuegos. Para lograr el objetivo propuesto se seleccionó procedimiento propuesto por Castillo (2008) y actualizado por Cabrales (2013), el cual se aplicó al subproceso de Beneficio y permitió identificar y evaluar los riesgos de acuerdo a la severidad del daño que puedan causar y la probabilidad de materialización del riesgo. Como complemento se elaboró un plan de mejora para gestionar los riesgos identificados.Item Propuesta de un procedimiento para la comercialización de la harina de yuca en la Empresa Agropecuaria Horquita.(Universidad de Cienfuegos, “Carlos Rafael Rodríguez”, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales., 2023-06-15) Vázquez Echevarría, Maily; Palmero Berberena, Raúl Oriel , tutorLa correcta planificación del proceso de comercialización es uno de los principales elementos para las empresas productoras de alimentos, de ahí que el presente trabajo tenga como objetivo proponer un procedimiento documentado, según los requisitos establecidos por la familia de normas ISO 9000, para la comercialización de la harina de yuca en la Empresa Agropecuaria Horquita. Para ello se tomó de referencia la metodología propuesta por la NC ISO 10013/2021. El procedimiento diseñado facilitó el establecimiento de las normas generales y los procedimientos técnicos, metodológicos y de organización del proceso de comercialización de la harina de yuca según los requerimientos de los clientes y demás partes interesadas. Como parte de la investigación, también, se realizó un análisis del funcionamiento de la entidad con énfasis en la producción de harina de yuca.Item Mejora de la Gestión de la inocuidad de los alimentos en el proceso de Comercialización de la UEB “Venta en fronteras y exportación".(Universidad de Cienfuegos, “Carlos Rafael Rodríguez”, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales., 2023-06-15) Pérez Delgado, Mayelín; Palmero Berberena, Raúl Oriel , tutor ; Cordero Fenández, Neldis, tutorEl Cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manipulación de los Alimentos en el Ministerio de la Agricultura de Cuba se ha perfeccionado en los últimos años, y diferentes entidades del sector ya trabajan en la implementación de la NC: 143: 2021 “Código de Buenas Prácticas. Principios generales de higiene de los alimentos”, como norma obligatoria. En inspecciones realizadas, por diferentes organismos fiscalizadores, a la UEB “Venta en fronteras y exportación” perteneciente a la Empresa Acopio Cienfuegos se comprobó que la mismo no cuenta con un mecanismo eficaz, a través del cual se puedan identificar riesgos específicos y medidas para garantizar la inocuidad de los alimentos. Por tanto, el objetivo general de esta investigación es elaborar un plan de mejora derivado de la aplicación de la NC 143: 2021 en la entidad de referencia. Para la realización de la presente investigación se utilizan métodos específicos de investigación y software para la representación gráfica de procedimientos y figuras. Las informaciones y los datos empleados en el trabajo, han sido suministradas oficialmente por las Direcciones de Explotación y Comercial de la Empresa Acopio Cienfuegos.Item Mejora del Programa de Acogida a los empleados de nuevo ingreso en la UEB Mercados de la Empresa Acopio Cienfuegos.(Universidad de Cienfuegos, “Carlos Rafael Rodríguez”, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales., 2023-06-15) D’Escoubet Alejo, Vania; Palmero Berberena, Raúl, tutorEl Programa de Acogida es una excelente medida de socialización ya que facilita la integración de los nuevos empleados a las organizaciones. De una buena acogida dependerá que el trabajador elegido durante el proceso de selección se quede en la empresa o se marche con una sensación de insatisfacción y decepción. Con el objetivo de dar respuesta a esta situación se desarrolló la presente investigación en la UEB Mercados perteneciente a la Empresa Acopio Cienfuegos. Como resultado quedó elaborado un Programa de Acogida que satisface los requerimientos actuales de la Gestión del Capital Humano y facilita la integración de los nuevos empelados al colectivo laboral. El programa está estructurado en tres niveles con 30 actividades a desarrollar en un plazo de cinco días.