Licenciatura en Cultura Física
Permanent URI for this collection
Facultad de Cultura Física ( FCCFD )
Browse
Browsing Licenciatura en Cultura Física by Author "Calderón Villa, Yeney, tutor"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Juegos pre-deportivos para el desarrollo de las habilidades técnicas del Baloncesto.(Universidad de Cienfuegos ¨Carlos Rafael Rodríguez¨, Facultad de Cultura Física, Departamento de Cultura Física., 2020-12-09) González Aguilar, Gabriel William; Calderón Villa, Yeney, tutorLa investigación fue realizada por inquietudes científicas surgidas a partir de los conocimientos teóricos y metodológicos sobre la Educación Física y lo relacionado al tratamiento de las habilidades de los deportes en las clases de Educación Física. El presente trabajo tiene como objetivo proponer juegos pre-deportivo para el desarrollo de las habilidades técnicas del Baloncesto. En este sentido se conforma una muestra de 35 alumnos de 11no grado, del Pre-universitario “Roberto Roque Núñez”, de ellos son 19 del sexo masculino y 16 del sexo femenino. En la realización de este trabajo se utilizaron diferentes métodos del nivel teórico: histórico-lógico, analítico-sintético e inductivo-deductivo, del nivel empírico: la medición y el análisis documental, entrevista y la observación, y del estadístico: el cálculo porcentual, lo que posibilitaron obtener los resultados de dicha investigación, pudiendo arribar a conclusiones significativas para la misma y como elemento novedoso se diseñan los juegos pre-deportivos para que se utilicen como herramientas por parte de los profesores en las clases de Educación Física.Item Juegos pre-deportivos para la enseñanza - aprendizaje del recibo y voleo en la clase de EducaciónFísica.(Universidad de Cienfuegos ¨Carlos Rafael Rodríguez¨, Facultad de Cultura Física, Departamento de Cultura Física., 2020-12-17) Hernández Varela, Yaniel; Calderón Villa, Yeney, tutorEl trabajo que se presenta establece un análisis de los comportamientos de los elementos técnicos recibo y voleo en la clase de Educación Física en el Centro Mixto ¨ Owen Noel Fundora Valdivia¨ del municipio de Rodas. Dentro de los elementos técnicos que se desarrollan en la clase de Educación Física se encuentran: saques, recibo, voleo, ataque, defensa al campo que son contenidos de la unidad de Voleibol en noveno grado. Los cursantes que reciben esta asignatura, presentan dificultades técnicas en los elementos técnicos de recibo y voleo. Por ello la autora se ha propuesto: Evaluar el efecto de los juegos pre-peportivos para la enseñanza - aprendizaje de los elementos técnicos recibo y voleo en la clase de educación física en la unidad de Voleibol. En este sentido se conforma una muestra de 21 niños, donde 10 son del sexo masculino y 11 del sexo femenino, durante el proceso resulta necesario la utilización de los métodos de nivel teórico: histórico-lógico, analítico-sintético e inductivo-deductivo, del nivel empírico: la medición y el análisis documental, y del estadístico: el cálculo porcentual, lo que posibilita obtener los resultados de dicha investigación, pudiendo arribar a conclusiones significativas para la misma y como elemento novedoso aporta la aplicación de juegos pre-deportivos para incentivar la motivación en los alumnos de 9no grado.Item Juegos pre-deportivos para la enseñanza y aprendizaje del golpeo y recepción con el interior del pie.(Universidad de Cienfuegos, ¨Carlos Rafael Rodríguez¨, Facultad de Cultura Física, Departamento de Cultura Física., 2020-12-06) Igarza Ferrera, Darío; Calderón Villa, Yeney, tutorLa investigación fue realizada por inquietudes científicas surgidas a partir de los conocimientos teóricos y metodológicos sobre la Educación Física y lo relacionado al tratamiento de las habilidades de los deportes en las clases de Educación Física. El presente trabajo tiene como objetivo proponer juegos pre-deportivo para la enseñanza - aprendizaje de los elementos técnicos golpear y decepcionar con el interior del pie en la clase de Educación Física. En este sentido se conforma una muestra de 31 alumnos de 7mo grado, de la Escuela Secundaria “Juan Olay”, de ellos son 13 del sexo masculino y 18 del sexo femenino. En la realización de este trabajo se utilizaron diferentes métodos del nivel teórico: histórico-lógico, analítico-sintético e inductivo-deductivo, del nivel empírico: la medición y el análisis documental, entrevista y la observación, y del estadístico: el cálculo porcentual, lo que posibilitaron obtener los resultados de dicha investigación, pudiendo arribar a conclusiones significativas para la misma y como elemento novedoso se diseñan los juegos pre-deportivos para que se utilicen como herramientas por parte de los profesores en las clases de Educación Física.Item Juegos predeportivos para el desarrollo de las habilidades técnicas de baloncesto, voleibol y fútbol(Universidad de Cienfuegos ¨Carlos Rafael Rodríguez¨, Facultad de Cultura Física, Departamento de Cultura Física., 2020-12-09) Conde Madruga, Marcos; Calderón Villa, Yeney, tutorLa investigación fue realizada por inquietudes científicas surgidas a partir de los conocimientos teóricos, metodológicos y el tratamiento de las habilidades de los deportes en las diferentes unidades de los programas de Educación Física de 8vo grado. Los cursantes que reciben esta asignatura presentan dificultades técnicas en los deportes de Baloncesto, Voleibol y Fútbol. Por ello, el autor se ha planteado: Proponer juegos predeportivos para el desarrollo de las habilidades técnicas el Baloncesto, Voleibol y Fútbol en las clases de Educación Física. En este sentido, se conforma una muestra de 46 alumnos, de ellos, 25 son del sexo masculino y 21 del sexo femenino. Se parte del nivel alcanzado por los alumnos luego del diagnóstico del desarrollo actual de las habilidades combinadas de los diferentes deportes. En el proceso resulta necesario la utilización de los métodos de nivel teórico: histórico lógico, analítico-sintético e inductivo-deductivo; del nivel empírico: el análisis documental, la entrevista, la medición y del estadístico: el cálculo porcentual. Todo posibilita la obtención de los resultados de esta investigación. Se arriba a conclusiones significativas y como elemento novedoso se aportan los juegos predeportivos para incentivar la motivación en los alumnos de 8vo grado.