Licenciatura en Comunicación Social
Permanent URI for this collection
Facultad de Ciencias Sociales ( FCS )
Browse
Browsing Licenciatura en Comunicación Social by Author "Álvarez Beovides, María de los Ángeles, tutor"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Estrategia de Comunicación para el conocimiento de los valores patrimoniales del Centro Histórico Urbano(Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez”, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Comunicación Social, 2011-06-15) Campillo Soler, Mayelín; Álvarez Beovides, María de los Ángeles, tutor; Madruga Torreira, Esperanza A., tutorEsta investigación se desarrolla en el Centro Histórico Urbano de Palmira, declarado con valor patrimonial desde 1986. Los diferentes públicos desconocen a qué se debe esa declaratoria y su comportamiento no favorece el cuidado y conservación del mismo. Se asume como problema científico ¿Cómo contribuir a una comunicación eficiente de los valores patrimoniales del Centro Histórico Urbano del municipio Palmira? El objetivo o meta es la elaboración de una estrategia de comunicación para el conocimiento de los valores patrimoniales del Centro Histórico Urbano de Palmira. La combinación de diversos paradigmas, así como técnicas de investigación favoreció la búsqueda y selección de información, siempre con la participación activa de la comunidad. Se realizó un estudio de los públicos y canales más adecuados para llegar a cada uno de ellos. Se enuncia el contenido de los productos comunicacionales que se proponen en las acciones de la estrategia de acuerdo a las características de los diferentes grupos etéreos de la comunidad. Basada en teorías de la escuela cubana de comunicación, se logró un producto final que responde a los problemas objetivos de la comunidad. Resulta novedosa tanto la metodología aplicada como el producto investigativo, ambas factibles de implementarse y evaluar su impacto y utilidad.Item Propuesta de Estrategia de Comunicación promocional del producto artístico Solistas-Vocalistas del Centro Provincial de la Música y los Espectáculos “Rafael Lay” de Cienfuegos(Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez”, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Comunicación Social, 2011-06-16) Hernández Becerra, Idania; Álvarez Beovides, María de los Ángeles, tutor; Madruga Torreira, Esperanza A., tutorEl presente estudio se desarrolló en el Centro Provincial de la Música y los Espectáculos “Rafael Lay” de Cienfuegos. En esta institución se detectó la carencia de acciones de promoción para el producto artístico Solistas-Vocalistas, no se encontró el catálogo con todos los productos que se brindan a los diferentes públicos, no existe una estrategia para promocionarlos y la presencia en los medios de difusión en la provincia no es coherente con la política cultural establecida. Por todo lo anterior se define como problema científico ¿Cómo favorecer la promoción del producto artístico Solistas-Vocalistas del Centro Provincial de la Música y los Espectáculos “Rafael Lay” de Cienfuegos hacia sus públicos? El objetivo: Elaborar una estrategia de comunicación promocional del producto artístico Solistas-Vocalistas del Centro Provincial de la Música y los Espectáculos “Rafael Lay” de Cienfuegos. Se combinaron métodos de los paradigmas cuantitativos y cualitativos para la recopilación y selección de información, es una investigación exploratoria dirigida a obtener información sobre un fenómeno poco estudiado. La novedad científica está dada porque la metodología aplicada puede emplearse en estudios similares y el resultado científico, Estrategia de comunicación promocional para el producto artístico Solistas-Vocalistas del Centro Provincial de la Música y los Espectáculos “Rafael Lay” de Cienfuegos favorecerá la satisfacción del público objetivo. Conclusiones que generalizan acerca del proceder metodológico y dan respuesta a los objetivos aparecen finalizando el informe asimismo recomendaciones al respecto.Item Propuesta de Manual de Identidad Visual Corporativa para la escuela especial Bartolomé Rivas Cedeño del municipio de Cienfuegos(Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez”, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Comunicación Social, 2011-06-18) Mexidor Bécquer, Yoana; Álvarez Beovides, María de los Ángeles, tutor; Madruga Torreira, Esperanza A., tutorLa presente investigación se realizó en la escuela especial Bartolomé Rivas Cedeño del municipio de Cienfuegos, partiendo de la carencia de un sistema de signos y símbolos que la identificaran y de una estrategia de comunicación para mejorar las relaciones con su público externo lo que contribuye a la formación de una imagen positiva y a lograr la reputación corporativa tan necesaria para la misma. La meta fue elaborar una propuesta de solución mediante un Manual de Identidad Visual Corporativa dada las características y especificidades de la institución y acorde al contexto cubano, con el fin de conseguir una unidad de comunicación en todos y cada uno de los elementos o partes en que la entidad pueda fraccionarse. Este estudio es novedoso y atribuye una importancia; pues no se conoce de otra institución educativa perteneciente al MINED donde se haya realizado un estudio de comunicación tan profundo y que posea MIVC. Se efectuó desde el paradigma cualitativo, consecuente con el estudio de fenómenos organizacionales de naturaleza tangible e intangible como identidad y comunicación. Las técnicas utilizadas fueron fundamentalmente, la observación y la entrevista en profundidad, aunque se emplearon otras como la revisión de documentos y la aplicación de cuestionarios. Este estudio, desarrollado en tres etapas, arrojó como resultado las descripciones de comunicación y cultura interna, así como el mix de la identidad. La relación existente en la última categoría evidenció, una insuficiencia de las formas de expresión, por medio de las cuales el centro revela su personalidad. La autora asumió con mucho rigor la ética investigativa.