Licenciatura en Cultura Física
Permanent URI for this collection
Facultad de Cultura Física ( FCCFD )
Browse
Browsing Licenciatura en Cultura Física by Subject "actividades recreativas"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Conjunto de actividades físico recreativas para la ocupación del tiempo libre de los adolescentes discapacitados – motores de 12 a 15 años.(Universidad de Cienfuegos, ¨Carlos Rafael Rodríguez¨, Facultad de Cultura Física, Departamento de Cultura Física., 2020-12-06) Manso Gutiérrez, Elizabeth ; Navarro Soto, Grisel de la Caridad, tutor; Manso Jiménez, Idalberto, tutor.El presente trabajo investigativo se adentra en la temática de los discapacitados con limitaciones físicas motoras, del consejo popular Sierrita del municipio de Cumanayagua, atendiendo a su atención y accionar como uno de los programas de la Dirección Nacional de Recreación y priorizados en sentido general en nuestra sociedad. El mismo parte de una profunda revisión bibliográfica y la recopilación de vivencias y experiencias de las particularidades fundamentales y conocimientos básicos para el trabajo con discapacitados. Los cuales responden de forma general a los siguientes aspectos: Particularidades generales de la organización, estructura y funcionamiento de los discapacitados con limitaciones físicas motoras en el consejo popular Sierrita del municipio de Cumanayagua; beneficios y condiciones sobre la práctica recreativa en los discapacitados con limitaciones físicas motoras y principales competencias y resultados recreativos que participan dichas personas. La propuesta del conjunto de actividades físico – recreativas contribuiría a ocupar el tiempo libre de los adolescentes discapacitados motores de 12 a15 años del consejo popular Sierrita del municipio Cumanayagua. Dado el carácter y amplitud de los datos reunidos dicho trabajo puede contribuir un documento útil para el conocimiento y capacitación del personal vinculado con el desarrollo de esta actividad en especial los actuales y futuros promotores, en aras de una mayor efectividad en el desarrollo de su actividad.Item Propuesta de actividades deportivas recreativas para el cuidado del Medio Ambiente.(Universidad de Cienfuegos, ¨Carlos Rafael Rodríguez¨, Facultad de Cultura Física, Departamento de Cultura Física., 2020-12-06) Guerra Hidalgo, Dianelis; Carballosa Manresa, Olga Lidia, tutorEl presente trabajo aborda un tema de vital importancia sobre la protección del medio ambiente y los recursos naturales del país teniendo una estrecha vinculación con el desarrollo económico, social sostenible. Respondiendo al problema científico: ¿Cómo cuidar el medio ambiente, por los niños de 11 – 12 años, de la Escuela primaria “Camilo Cienfuegos” municipio Lajas? . Persiguiendo como objetivo general: Proponer actividades deportivas recreativas para el cuidado del medio ambiente, para los niños de 11 – 12 años. Como parte de la investigación se seleccionó una muestra aleatoria de 25 niños que representa el 100 % de ellos 9 masculinos y 16 femenino comprendido en las edades de 11 – 12 años, donde se emplearon métodos del nivel teórico (Analítico – Sintético, Histórico-Lógico e Inductivo Deductivo), empírico (Análisis documental y Encuesta) y matemático para la obtención, procesamiento y análisis de los resultados. Sus resultados avalan la situación real que poseen los niños de 11 – 12 años, de la Escuela primaria “Camilo Cienfuegos” municipio Lajas sobre el cuidado de Medio Ambiente. Los resultados de los métodos de investigación nos permitieron, elaborar la propuesta de actividades que constituye el eje conductor; finalizando con un grupo de conclusiones y recomendaciones, válidos para el cuidado y protección del Medio Ambiente.